Pure Skincare inaugura su nuevo espacio en Badalona
Diseñado por la interiorista Montse Morales, el proyecto traslada la naturaleza orgánica del negocio a sus 1.000 m2 con vistas panorámicas a Barcelona
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Pure Skincare Cosmecéutica, la empresa española de distribución de alta cosmética nicho encargada de traer a España firmas de autor internacionales como Perricone MD, Medik8 o Aromatherapy Associates, entre otras, estrena nuevo espacio en Badalona. Un HUB dedicado a la cosmética de autor que traslada a sus 1.000 m2 las últimas tendencias en diseño de oficinas, para apostar por la flexibilidad y optimización que caracterizaran a los nuevos modelos híbridos de trabajo presencial y en remoto, tal y como señalan los consultores de espacios especializados.
Las nuevas oficinas cuentan con 1.000 m2 distribuidos en dos plantas, albergan más de 75 puestos de trabajo flexibles, una sala de reuniones, dos despachos y una sala de formación con cinco camillas de práctica. El espacio cuenta además con una terraza con vistas panorámicas a la costa, la montaña y a Barcelona desde la que se divisan edificios tan icónicos como la Sagrada Familia o la torre Agbar.
Un espacio que sigue la tendencia de los centros laborales más vanguardistas y con el que Pure Skincare refuerza su modelo de trabajo: una filosofía innovadora, ágil y flexible, centrada en sus trabajadores y sus necesidades, y con la optimización de procesos como factor clave.

Un espacio que sigue la tendencia ‘coworking’
En una realidad laboral que hoy en día conjuga el trabajo presencial y el remoto, Raquel González y Matías López, socios fundadores de Pure Skincare, han querido trasladar a su nueva sede varios atributos: flexibilidad, comunicación interdepartamental y confort. “Uno de nuestros objetivos principales ha sido derribar las barreras arquitectónicas que dificultaban la comunicación entre departamentos y que nuestro rápido crecimiento puso de manifiesto en nuestras anteriores oficinas. Esto, unido a las dificultades derivadas del Covid y el teletrabajo, nos hizo buscar un espacio diáfano, inspirado en la tendencia coworking, que invite a la co-creación y la socialización, y cuyo interiorismo lo convierta en un espacio tan confortable que invite a nuestros trabajadores a sentirse incluso mejor que en casa”, explica Matías López.
En palabras de la interiorista Montse Morales, encargada del proyecto de transformación del espacio: “mi visión del interiorismo se define por ir sumando capas, empiezas con una muy buena distribución del espacio y ahí está el 80% del éxito de un proyecto”.
Una distribución óptima que le ha permitido crear más de 5 tipologías de puestos de trabajo que incluyen una zona sofás, varias islas repletas de plantas naturales, una sala de reuniones donde la luz se relaja para dar forma al diálogo, una barra alta en la que disfrutar de las vistas panorámicas a la ciudad de Barcelona y dos despachos acristalados.
“Desde el principio me transmitieron la necesidad de crear un espacio flexible y confortable que estimulara la creatividad y sensibilidad que caracterizan a su sector, y yo recogí el testigo para diseñar un centro de trabajo que haga que las personas se sienten a gusto, lo cual repercute en su motivación y productividad con mucho menos esfuerzo”, explica la interiorista.

Luz natural, feng shui y naturaleza viva
Precisamente ser una empresa dedicada al sector de la belleza ha marcado el diseño de este espacio vivo. “Son muchos los detalles que no pueden faltar en las oficinas de una distribuidora de cosmética, pero uno de los más importantes es la iluminación de la sala de formación. La luz natural es fundamental para visualizar tanto las gamas de color, como las pieles”, comenta Raquel González.
Otro elemento que no pasa desapercibido es la exuberancia de la naturaleza que caracteriza los espacios comunes y que fueron una constante en el diseño del proyecto. “Plantas naturales en el interior, vistas a la montaña y la propia filosofía del producto con el que trabaja Pure Skincare se han unido para conceptualizar este espacio, el cual ha requerido un diseño de mobiliario a medida donde convivir de forma armónica”, cuenta Montse Morales.
Por último, todo el diseño de los espacios se ha realizado según los principios del Feng Shui. “Mi obsesión era crear el mejor ambiente de trabajo posible, ese que potencie la creatividad, la comunicación y la motivación de todos lo que formamos parte de la empresa. Para ello, nos guiamos por este sistema filosófico chino que ha determinado desde la selección de las plantas, hasta la elección de materiales y que culmina con la sensorialidad de los aromas”, concluye Raquel González.

Recomendamos