Publicidad y salud mental, filtros engañosos
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"La publicidad se basa en la
observación de que un sujeto es en
realidad dos: el que es y el que
le gustaría ser".
William A. Feather, editor y publicista
estadounidense (1889-1981).
Recientemente, Reino Unido legislaba en contra del uso de reclamos y filtros engañosos de la publicidad en general y de los denominados influencers en particular al referirse a las propiedades de productos de belleza. En concreto, la Autoridad de Normas de Publicidad británica (Advertising Standards Authority ASA) ordenaba a las personas influyentes que no utilizaran este tipo de recursos, los filtros que mejoran y estereotipan rostro y cuerpo en sus campañas en redes sociales.
La alerta nace de una consecuencia muy seria. Los estándares de belleza de instagramers y RR SS de todo tipo alimentan inseguridades y cánones poco realistas. Con estudios que confirman que la salud mental, mayoritariamente de los adolescentes, está siendo dañada por el uso excesivo las mismas.

Casos similares se han dado también no solo en el entorno europeo sino en otros países. Sin ir más lejos, a primeros de año el gobierno argentino extendía una multa millonaria a Nu Skin por difundir lo que consideró publicidad "engañosa o confusa", valiéndose precisamente de los influencers. Lo que una vez más nos confirma que no todo vale en materia de belleza. Y que aquellos que certifican y velan por la veracidad de sus resultados tienen ahora un nuevo reto por delante, ser garantes de los cánones de belleza exentos de los artificios de un tropel de usuarios de redes sociales abducidos por los estereotipos.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que son peligrosos los filtros RR SS que cambian el aspecto físico?

Recomendamos