Protección de los ojos frente al sol
Aparte de la piel, el ojo es el órgano que más probabilidad tiene de sufrir daños por los rayos UV
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Cada año, con la llegada del buen tiempo, asistimos a múltiples campañas de concienciación que nos insisten una y otra vez en la importancia de cuidar nuestra piel ante los efectos nocivos de los rayos UV. Pero nuestros ojos también necesitan una protección adecuada frente a la radiación UV.
Teniendo en cuenta que cada año tres millones de personas en todo el mundo se quedan ciegas en parte por la exposición prolongada a los rayos UV, o que hay 20 millones de operaciones en todo el mundo por la aceleración de la aparición de las cataratas debido a la luz UV, por primera vez, recientemente se ha desarrollado un Factor de Protección Solar para los Ojos (E-SPF) inspirado en los sistemas utilizados para medir el cuidado de la piel y en la eficiencia de los productos solares.
El E-SPF se incluye tanto en lentes transparentes con Factor de Protección Solar para los Ojos de 25, como en lentes solares con Factor de Protección Solar para los Ojos de 50+, de tal forma que nuestros ojos están protegidos de los rayos UV cada día.
Este sistema de evaluación proporciona un índice objetivo que certifica la protección UV global de una lente. Esto ayudará a los consumidores a entender el nivel de protección UV proporcionada por sus gafas.

¿Dónde encontrar unas gafas de sol adecuadas?
Pilar Cornejo, portavoz de Instituto Varilux, institución dedicada al cuidado de la visión y que tiene, entre otros objetivos, promover campañas de concienciación para mejorar la salud visual de los españoles, señala que no todas las lentes son iguales, de ahí la importancia de dejarnos aconsejar por nuestro profesional de cuidado de la visión.
"Desde Instituto Varilux recomendamos a la población que se acerque a su óptica de confianza y que elijan unas gafas de sol de calidad, y que mejor se adapten a sus necesidades visuales", añade Pilar Cornejo.
Según el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, una de cada tres gafas de sol vendidas en puestos ambulantes no supera los controles sanitarios.
Instituto Varilux aconseja usar lentes solares que garanticen un Factor de Protección Solar para los Ojos (E-SPF) de 50+, factor que solo se puede encontrar en las lentes solares vendidas en los establecimientos ópticos. Además, las lentes que incluyen este factor son entregadas con una tarjeta acreditativa.

¿Por qué proteger nuestros ojos?
» Los rayos UV tienen un efecto acumulativo y a menudo irreversible.
» Aparte de la piel, el ojo es el órgano que más probabilidad tiene de sufrir daños por los rayos UV.
» Cada año 15 millones de personas en el mundo se quedan ciegas por cataratas, de las cuales el 20% puede ser causada o agravada por los rayos UV.
» El 90% del envejecimiento prematuro es visible en la piel de alrededor de los ojos.
» El 90% del cáncer de piel aparece en la zona cara-cuello y entre un 5% y un 10% alrededor del ojo.
» Los rayos UV están asociados a: fotoqueratitis, fotoconjuntivitis, pterigium, pinguécula, queratopatía climática, carcinoma de células escamosas, melanoma ocular y cataratas.
» Los 365 días del año estamos expuestos, incluso en días nublados.
» El 40% de los rayos UV nos llegan cuando no estamos a plena luz del sol.
» Los ojos de los niños son particularmente vulnerables: están más expuestos a los rayos UV porque pasan más tiempo al aire libre (su exposición anual es tres veces superior a la de los adultos). Además la pupila de los niños es más grande y su cristalino más claro, por lo que no son tan capaces de filtrar los rayos UV y absorben la radiación dañina.
Fuente: Instituto Varilux.

Recomendamos