¿Prohibirá China los productos cosméticos con CBD?
De un tiempo a esta parte se especula con que el gigante asiático decida la prohibición definitiva del uso de ingredientes relacionados con el cannabis para su uso en cosmética
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El incipiente mercado de belleza CBD de China podría estar llegando a su fin a medida que las autoridades del país contemplen la prohibición de sus ingredientes relacionados con el cannabis para su uso en productos de belleza.
Según últimas fuentes, un comunicado del Instituto Nacional para el Control de Alimentos y Medicamentos del país ha redactado normas que podrían establecerse para prohibir el ingrediente CBD para su uso en cosméticos.
La ley se aplicaría a la fruta sativa de cannabis, aceite de semilla sativa de cannabis, extracto de hoja sativa de cannabis y cannabidiol, también conocido como CBD.

Los cosméticos que contienen CBD hechos de extractos de cáñamo y no THC aislado, y productos con menos del 0,3% de THC están actualmente permitidos en el mercado chino.
El cáñamo, no obstante, es una planta protagonista en la cultura china, donde es utilizado por ejemplo, desde material para cuerdas de arco hasta en la fabricación de papel, pasando por la medicina.
En cosmética, el aceite de semilla de cáñamo es también muy solicitado gracias a sus propiedades que lo convierten en un humectante muy eficaz, mientras que su textura natural funciona como óptimo emoliente para la piel.
Junto a este rumor, China, que ha abordado cambios significativos en torno a la industria tanto en el mercado interior como en la exportación, este mismo año ha aprobado también que sus cosméticos se vendan sin realizar pruebas en animales.
A partir del 1 de mayo, las empresas de formulaciones de belleza estarán exentas de participar en las pruebas de animales, lo que ha sido obligatorio hasta el momento, siempre y cuando los productos se realicen en las condiciones de buenas prácticas de fabricación.
Además, las marcas chinas, cada vez están más influenciadas por occidente. El 86% de las ventas minoristas totales están hechas de marcas 'forgein', es decir aquellas marcas más valoradas no sólo por un rol económico o funcional, si no también, por el rol psicológico social en la relación que el individuo tiene con su grupo o con la sociedad. Lo que apunta a una clara realidad, el apetito de los consumidores chinos por las empresas internacionales.

Recomendamos