Prestigiosos expertos y nuevas técnicas en el X Congreso de Estética que se celebra hoy en Salón Look
Su celebración representa una firme apuesta por ofrecer en cada una de sus ediciones las últimas novedades en formación a los profesionales
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El X Congreso de Estética de Salón Look ha empezado esta mañana y ha reunido a profesionales de gran nivel en sus ponencias. Bajo la asesoría técnica de Consuelo Silveira, una de las esteticistas de mayor prestigio en España, este año representa la décima edición siendo un evento ya consolidado en el salón.
En esta ocasión, se han abordado temas como La importancia de la imagen en los tratamientos oncológicos. Principales problemas y cuidados requeridos por la piel; que ha presentado Pilar Cairó, farmacéutica y responsable del programa Ponte Guapa, de la Asociación Stanpa.

En los talleres de Stanpa, dedicados al asesoramiento en estética en pacientes oncológicos, donde suelen hacer alrededor de 220 talleres al año, el principal objetivo es normalizar la vida de los pacientes en sus cuidados en cosmética. Pilar ha desgranado cuáles son los mitos y realidades del uso de cosméticos en la oncología, destacando que hidratar en fundamental, así como proteger la piel del sol. Mientras que aconseja teñirse el pelo cuando ha crecido ya unos cuatro cm de cabello. En definitiva, "Se necesita limpieza e higiene, hidratación, protección solar y maquillaje".
La especialista en cosmética, Claudia Di Paolo, ha explicado en qué consiste el tratamiento de lifting japonés, una técnica ancestral que nació en China hace más de 7.000 años y luego se exportó a Japón. Sus beneficios: estimula la producción de colágeno y elastina, acelera la renovación celular, activa la circulación sanguínea, mejora el flujo linfático, oxigena los tejidos, y favorece la llegada de los nutrientes del complejo cosmético utilizado en los salones.
La ponencia sobre últimos avances en aparatología estética: conoce la tecnología más moderna, innovadora y eficaz ha estado impartida por la esteticista, Myriam Yébenes, quien además estuvo acompañada desde el aforo por su madre, Maribel Yébenes. La esteticista ha señalado que la especialización es hoy muy importante. "Debemos destacar en alguna área concreta, ya sea en uñas, en tratamientos para la piel, para el cabello... no podemos ser buenos en todo". Myriam también destaca que el envejecimiento progresivo de la población sumado a que los jóvenes cada vez se cuidan más ofrece un amplio abanico de posibilidades para crecer en el sector. La tecnología ha avanzado muchísimo porque ahora "está la integración de diferentes tecnologías en un sólo aparato, combinación de tecnología para resultados más eficaces, utilidad facial y corporal y optimización de costes".
Otras conferencias que tendrán lugar durante la jornada de hoy son: Rejuvenecimiento genital, un tratamiento muy demandado; Celulitis y taping, mito o realidad; Cómo optimizar los pre y postoperatorios en intervenciones quirúrgicas a través de tratamientos estéticos; o ¿Cómo usamos las redes sociales en el sector de la Estética?
La celebración del Congreso representa una firme apuesta por ofrecer en cada una de sus ediciones las últimas novedades en formación a los profesionales, contribuyendo a ponerles al día y mejorar su oferta de servicios de cara al cliente. Está dirigido a compartir conocimiento, técnica y formación entre los asistentes, complementando así el contenido de la oferta comercial del salón.

Recomendamos