Pierre Fabre mide el impacto medioambiental de sus cosméticos e informa al consumidor de su grado ecosostenible
Pierre Fabre quiere hacer sus productos más transparentes y crea Green Impact Index, su propia herramienta de evaluación que mide el impacto ambiental y social en el proceso de fabricación y lanzamiento de sus productos cosméticos
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El enfoque del grupo francés Pierre Fabre, decidido a formar parte proactiva de la sostenibilidad del planeta, apunta a una estrategia de desarrollo ecosostenible y economía circular. En concreto se trata de conseguir "la ausencia de ingredientes controvertidos, la simplificación y transparencia de las formulaciones, la ética en el abastecimiento de ingredientes y la reducción, o incluso eliminación, de cualquier impacto ambiental gracias a la química orgánica, verde y envases DE igual naturaleza", explica la propia firma.
En este reto y fiel a su compromiso, el segundo laboratorio dermo-cosmético anuncia el lanzamiento de su "primera herramienta de calificación", que permite "medir y comunicar de forma transparente el impacto ambiental y social de los productos cosméticos y de salud familiar". Se trata de Green Impact Index.
Este Índice de Impacto Verde no es cosa de ahora, Pierre Fabre ya lo utiliza internamente desde hace dos años para garantizar el eco-socio-diseño de sus nuevos cosméticos. Su funcionamiento es simple: el consumidor es informado del rendimiento eco-social de sus productos por una letra (A, B, C o D).
Una herramienta avalada por Afnor
Veinte son los criterios que se incluyen para la puntuación final de esta herramienta: ecodiseño, fabricación de productos, transporte de materias primas, certificaciones, programas de compromiso social de marca, etc. Los benchmarks son "reconocidos internacionalmente", asegura Pierre Fabre, quien destaca que la metodología ha sido "evaluada y avalada por Afnor Certification", que deberá establecer una auditoría cada año para "verificar y garantizar la fiabilidad de las mediciones" establecidas por el laboratorio.

"Nuestra metodología es particularmente exigente: centra toda la calificación ambiental en las fases del ciclo de vida del producto dominadas por el fabricante, y se basa en estándares, etiquetas y puntos de referencia reconocidos oficialmente", comenta Séverine Roullet-Furnemont, directora de RSC y Desarrollo Sostenible de "Green Mission Pierre Fabre".
Por el momento, sólo las puntuaciones de ciertos productos ya están disponibles. Se trata de las marcas Avène, A-Derma, Ducray, Klorane, René Furterer, Naturactive, Elgydium y Arthrodont. Pero el grupo promete que la totalidad de sus nuevos productos se enumerarán y mostrarán cada mes.

Recomendamos