Piel mixta: sus características y de qué forma tratarla
Esperanza Sáenz, responsable de imagen de Nezeni Cosmetics, nos cuenta de qué forma podemos lidiar con este tipo de cutis híbrido no siempre tan fácil de identificar
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La piel mixta es una combinación de zonas secas y grasas en el rostro que suele darse en la zona T, es decir, frente, nariz y barbilla (parte grasa) y mejillas, mandíbula y a lo largo de la línea del cabello (parte seca).
No es una de las más complicadas de tratar, pero también debe cuidarse. Por ejemplo, la protección solar también es imprescindible, sobre todo si incorporas ácidos a tu rutina. Esperanza Sáenz, responsable de imagen de Nezeni Cosmetics, nos cuenta de qué forma podemos lidiar con este tipo de cutis híbrido no siempre tan fácil de identificar.
La edad, las fluctuaciones hormonales o la genética son algunas de las principales causas por las que tenemos la piel mixta. El entorno también influye, ya que el clima seco del verano puede eliminar la hidratación de ciertas zonas, mientras que las temperaturas húmedas pueden aumentar la sudoración y la grasa en la zona T.
Una de las principales formas de agravar los problemas de la piel mixta es utilizar productos que contengan ingredientes agresivos, o irritantes que resecarán algunas zonas del rostro y estimularán la producción de grasa en otras (especialmente alrededor de la nariz) que ya eran grasas.
“Necesitamos productos equilibrantes que penetren en los poros y eliminen el exceso de grasa donde abunde, aunque nada demasiado agresivo para no resecar las zonas secas. Debemos buscar el equilibrio y combinar los ingredientes adecuados. Una buena opción sería lavarnos la cara con un gel limpiador suave pero eficaz, todos los días, así eliminaremos las impurezas, los restos de suciedad y el maquillaje sin dejar la cara seca, tirante o grasa”, explica Esperanza Sáenz, responsable de imagen de Nezeni Cosmetics.
Si necesitas un poco más de limpieza, puedes utilizar primero un aceite limpiador emoliente para disolver el maquillaje y un protector solar seguido de un limpiador hidrosoluble para eliminar todos los restos.

Ingredientes clave de las pieles mixtas
Desde Nezeni Cosmetics, recomiendan exfoliantes como los ácidos glicólico y láctico, pero también calmantes como el aloe vera, las ceramidas o el ácido hialurónico: “Otro ingrediente a tener en cuenta es la niacinamida, ya que equilibra la grasa sin dañar la barrera cutánea, por lo que regula el sebo y mejora la hidratación al mismo tiempo. En otras palabras, todo un aliado para las pieles mixtas”.
Para las áreas grasas, la experta nombra que es mejor fórmulas más ligeras como productos con textura gel, loción fina o líquido. “Este tipo de texturas se distribuyen bien por capas, por lo que se pueden utilizar en todo el rostro. Después, sólo tendrás que añadir un aceite facial emoliente, un sérum o una crema hidratante en las áreas secas, incluido el contorno de los ojos”.
Y cuando nos queremos maquillar, entonces hay que usar productos cremosos y sedosos en las zonas más secas, y polvos fijadores en las propensas a los brillos. Y productos no comedogénicos en todas las áreas para minimizar los brotes de acné en las zonas propensas a obstruir los poros.

Recomendamos