Perfumería y cosmética acaparan las redes sociales
El sector genera más de siete millones de menciones al año en las redes sociales. Asimismo, nuestro país es el cuarto mercado de la Unión Europea en compra on-line, detrás de Reino Unido, Alemania y Francia
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Durante el año 2010, las ventas del sector de perfumería y cosmética fueron el 4% del total del mercado. En la actualidad, y según el servicio de estudios de Stanpa, el 14% del total de las ventas se producen vía on-line. Por lo tanto, el volumen de ventas de este sector ha aumentado a un ritmo muy superior al del conjunto del mercado.
Durante el periodo 2013-2014, la entidad ha llevado a cabo varios estudios de Social Media que han arrojado algunas conclusiones. El sector es el que más conversación digital genera con más de siete millones de opiniones públicas y espontáneas a lo largo del año. Y lo más importante: se trata de menciones positivas, vinculadas al mismo.
Conscientes de esta relevancia, Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética) y la Escuela de Unidad Editorial organizan la segunda edición del Curso de Marketing y Comunicación On-line para Marcas de Perfumería y Cosmética, cuya inauguración tuvo lugar el pasado 8 de abril. El curso tendrá lugar los meses de abril, mayo y junio en Madrid y Barcelona en la sede de la organización.

Además de la presencia de dicho sector en las redes sociales, es necesario abordar la creciente importancia del mundo 2.0. Crear expectativas en las redes sociales sobre nuevos productos, vídeos virales, amplificar la atención al cliente con perfiles, blogs y la propia web o convertir a la comunidad de seguidores en embajadores de la marca, entre otros, se han convertido en desafíos que antes no existían.
El mercado de la perfumería y la cosmética ocupa, actualmente, el quinto lugar en importancia de la Unión Europea y continúa con un comportamiento dinámico en el mercado exterior. Perfumería y cosmética poseen las características más adecuadas para acaparar, aún más, las redes sociales.
El marketing y la comunicación digital han transformado las relaciones entre el consumidor y las marcas, cobrando cada vez más relevancia en ambos ámbitos. Las intermediaciones tradicionales, el visual, la presencia publicitaria o redaccional, las promociones especiales, etc., se han complementado con las novedades del entorno on-line, cubriendo así todas las demandas de información y experiencia de los consumidores.

Recomendamos