Partículas biodegradables, la alternativa a los microplásticos contaminantes
Un equipo de investigadores de la Universidad de Bath ha elaborado unas microperlas biodegradables que sustituirían a los microplásticos actuales que contaminan el medio ambiente
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Las micropartículas de plástico, presentes en geles, jabones, pastas dentífricas cremas solares o champús, se han convertido en uno de los enemigos principales del ecosistema de los océanos. Si tenemos en cuenta que un bote de gel puede contener hasta 330.000 micropartículas de plástico, imposibles de filtrar por su reducido tamaño y que van directas al mar, podemos darnos cuenta de la magnitud del problema. Pero por fin hay una alternativa a su uso.
Un concienciado equipo de investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido), ha elaborado unas nuevas microperlas biodegradables, que frenarían este tipo de contaminación.

Las nuevas micropartículas no están creadas a partir de polietileno o propileno, elementos que se extraen del petróleo y que tardan cientos de años en desaparecer, sino que están compuestas por elementos derivados de la celulosa de origen vegetal, que pueden disolverse después con facilidad en azúcares inofensivos una vez expuestos en el agua.
El estudio ha sido recogido por la revista ACS Química Sostenible e Ingeniería y señala que el proceso de producción de micropartículas biodegradables podría ser fácilmente ampliado para apoyar su producción comercial, principalmente en los cosméticos. Aún así, la investigación sigue su curso y también se estudia la posibilidad de ajustar las propiedades físicas de los granos con el fin de incorporarlas en un futuro a los medicamentos.

Recomendamos