Opi, de Wella, se une a la Fundación Stanpa en el cuidado de las uñas durante el tratamiento oncológico
Con la incorporación de Wella, la Fundación Stanpa alcanza ya las 13 entidades colaboradoras, además de las 21 que forman parte como empresas patrono
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La Fundación Stanpa, encargada de ayudar a las personas a través del autocuidado durante el tratamiento oncológico, con la finalidad de recuperar la autoestima y mejorar el bienestar personal, ha incorporado a la empresa alemana con más de 140 años de trayectoria, Wella, como nuevo miembro colaborador. Con ésta, son ya 13 las compañías del sector de la perfumería y la cosmética que colaboran con la Fundación, además de las 21 empresas que integran el patronato.
De este modo, Wella se suma al compromiso y la colaboración económica de las compañías colaboradoras. Por orden alfabético, las compañías patrono son: Anne Möller, Laboratorios BABÉ, Cantabria Labs, Dermofarm, Estée Lauder, Firmenich, Germaine de Capuccini, Isdin, Kenvue, L´Oréal España, LVMH, Mary Kay, Montibello, Natura Bissé, P&G, Puig, Skeyndor, Spanish Kits, Stanpa, Valquer y la Fundación VMV Cosmetic Group; y las compañías colaboradoras de la Fundación Stanpa: Air Val, Briseis, Chanel, Clarins, Coty, Henkel, Lactovit, Lucta, Nivea, OPI, Laboratorios Phergal, Shiseido y Symrise.
Con cada nueva integración, la Fundación Stanpa asegura la capacidad para incrementar su ámbito de actuación contribuyendo a la humanización de la sanidad, mantener y mejorar su actividad en aquellos hospitales en los que está presente, así como reforzar su carácter neutro en cuanto a marcas gracias a las donaciones de productos del mayor número de fabricantes.
En palabras de María Muñoz de Benavides, directora del programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, “la incorporación de una compañía más de la industria cosmética como colaboradora de la Fundación Stanpa, manifiesta el sentido de responsabilidad social creciente en el sector que, en nuestro caso, se dirige principalmente a la mejora de la calidad de vida de las pacientes oncológicas y contribuye efectivamente a la humanización de la sanidad.”
Más de diez años apoyando a los pacientes a través del programa "Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor"
La Fundación Stanpa, que en 2022 cumplió 10 años de actividad superando el hito de atender a más de 10.000 personas a través del programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, ha sido reconocida de interés general por el Ministerio de Sanidad, lo que pone de relieve el valor social de la industria cosmética, entre cuyos fines destaca el apoyo a las personas a través de los beneficios que el cuidado personal y la higiene aportan en términos de contribución a la salud e integración social.
La creciente presencia de este programa es un reflejo del compromiso entre la Fundación Stanpa y los centros hospitalarios implicados por el cuidado y bienestar de los pacientes oncológicos que, a través del aprendizaje de técnicas para cuidar su piel y maquillarse, conseguirán disminuir o evitar algunos efectos secundarios de los tratamientos sobre la piel y recuperar su aspecto natural para mejorar su autoestima.
Durante los talleres, esteticistas y maquilladoras profesionales voluntarias enseñan a los pacientes a cuidar su piel y a maquillarse durante el tratamiento. En ellos, los profesionales utilizan productos donados por las más de 30 empresas fabricantes de cosméticos, patronos y colaboradores de la Fundación, que componen un neceser de cosméticos de limpieza, tratamiento y maquillaje, entregado gratuitamente a cada participante, en una iniciativa solidaria 360º. El programa es gratuito, no médico y neutro respecto a las marcas y productos utilizados sin finalidad promocional ni publicitaria.
Contribución a la humanización de la sanidad y acercamiento a nuevos públicos
Dos grandes hitos de la Fundación Stanpa son el programa “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, orientado a mujeres que estén atravesando un periodo de cáncer y el programa “Fundación Stanpa MEN”, destinado al cuidado de la piel de los hombres, también en tratamiento oncológico. Ambos programas dotan de herramientas a los asistentes para alcanzar el bienestar personal y derribar estereotipos a la vez que toman las riendas de su propia imagen en estos procesos tan complejos para los propios pacientes. Además, con el objetivo de reforzar la autoestima de los jóvenes con cáncer o trastornos de la percepción de la imagen personal (unidades de salud mental), la Fundación Stanpa ha puesto en marcha un programa específico para estas personas. Los talleres se realizan en los hospitales en modo presencial y están dirigidos por especialistas voluntarias que se han formado específicamente para su desarrollo.
La Fundación Stanpa nació en 2012 para canalizar el compromiso de la industria cosmética con las necesidades de la sociedad, situándose al lado de las personas en cualquier situación de vulnerabilidad, especialmente durante los procesos que afectan a la imagen personal.

Recomendamos