Nuevos retos para la cosmética: el microbioma
Hace unos años llegó una noticia que quizá para muchos habrá pasado inadvertida: el descubrimiento del microbioma. El complejo ecosistema de microorganismos que habita en nuestro cuerpo, según la directora de Alice Communications, Marie Alice
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Ya sabíamos de la existencia de algunos de estos "huéspedes", pero lo importante aquí es la constatación de su decisivo papel en nuestra salud y bienestar general. Marie Alice establece que, gracias a los avances de la genética se ha descubierto que los miles de millones de bacterias, virus y parásitos que residen en un organismo humano sano, mucho más numerosos que nuestras propias células, se podrían considerar parte integrante de éste, siendo de capital importancia para el mantenimiento de su equilibrio, de una manera que jamás habíamos sospechado.
En realidad, lo que hemos hecho hasta ahora era combatir involuntariamente esta flora microbiana con productos de higiene, sanitarios y cosméticos que no han tenido nunca en cuenta esta riqueza tan relevante para nuestra salud. Así, según Marie Alice Dibón, la industria de la cosmética se enfrenta ahora a un apasionante reto, un cambio de paradigma que cambiará en muchos casos en el futuro el enfoque de sus productos, que deberán adaptarse a los nuevos conocimientos aportados por la ciencia desarrollando formulaciones inteligentes que respeten el microbioma.
Aparece también aquí un factor de oportunidad para las empresas que deseen hacerse un hueco en el complejo y competitivo mundo de la cosmética, que podrán utilizar un arma más para conseguir el éxito, a través de la oferta de productos elaborados con conciencia de la importancia de conservar o incluso devolver a su estado natural los microbiomas de cada uno de sus potenciales consumidores.
Para Marie Alice, este es un reto que ocupará gran parte de los esfuerzos de investigación y desarrollo de las compañías, desde el estudio previo hasta el packaging, pasando, claro está, por las fases intermedias por las que pasa cualquier producto cosmético antes de llegar a su utilización real.

Recomendamos