INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BM Estética > Noticias > Universidad San Pablo-CEU

Alimentos

Nuevas infografías con datos de grasas saturadas, azúcares y sal

El proyecto Tabula® es una herramienta de utilidad para los profesionales del mundo de la nutrición y para los interesados en conocer la composición de los alimentos, a través de su etiquetado nutricional


29/05/2024

Valor energético, grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal son valores obligatorios que encontramos en el etiquetado nutricional de los productos alimenticios y que, en los últimos años, tras la reformulación masiva llevada a cabo por la industria agroalimentaria, han variado considerablemente en cuanto al contenido de grasas saturadas, azúcares y sal.

Por ese motivo, el Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad de la Universidad San Pablo-CEU ha llevado a cabo el proyecto Tabula®, herramienta de utilidad para los profesionales del mundo de la nutrición, la alimentación y la dietética y, de forma más amplia, para todos aquellos interesados en conocer la composición de los alimentos, a través de su etiquetado nutricional. Se trata de una Base de Datos de Composición de Alimentos y Bebidas, que permite tener información actualizada a partir del etiquetado nutricional de más de 6.500 alimentos, representativa del 80% del mercado en España.

La confitería de chocolate y azúcar, barritas energéticas, postres y 'toppings' dulces es el grupo con más azúcares totales, seguido del grupo de helados, polos y sorbetes y las tartas y del grupo de tartas, galletas dulces y pastas.

Los investigadores del Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad han continuado trabajando en la información recopilada en Tabula® y presentan ahora un análisis más pormenorizado de los datos generales. Se trata de 18 infografías -una por cada grupo de alimentos y bebidas según la clasificación de la OMS Región de Europa 2023- en las que se puede observar en detalle la cantidad de los principales nutrientes que aporta cada categoría, siempre según el análisis del etiquetado de la muestra estableciendo la mediana, y destacando aquellos nutrientes que, potencialmente, más influencia tienen en la salud: grasas saturadas, azúcares totales y sal. “Las nuevas infografías extraídas de Tabula® permiten ahondar más en cada uno de los grupos de alimentos, poniendo especial foco en tres nutrientes: grasas saturadas, azúcares y sal, los nutrientes críticos que más han sido reformulados por la industria agroalimentaria en los últimos años”, apunta el profesor Gregorio Varela-Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo-CEU e investigador principal de este proyecto.

Grasas saturadas

Sobre las grasas saturadas, se observa que los grupos de mantequilla y otras grasas y aceites; los quesos y la confitería de chocolate y azúcar, barritas energéticas, postres y toppings dulces son los que más contenido aportan según la mediana de la muestra analizada sobre la información declarada en el etiquetado. Dentro de estos tres grupos, el subgrupo de mantequilla, mezclas de mantequilla, margarina y aceites untables es el que muestra una mayor cantidad de grasas saturadas: 54,0g/100g o 100ml (mediana expresada en rango intercuartílico de 26,2 - 56,5). Le sigue el subgrupo de quesos curados, semicurados y frescos, con 18g/100g o 100ml, y el subgrupo de confitería de chocolate con 17,2g/100g o 100ml.

Azúcares totales

Respecto a la cantidad de azúcares totales que se declaran en su etiquetado nutricional, el grupo con mayor presencia de los mismos es confitería de chocolate y azúcar, barritas energéticas, postres y toppings dulces. Le sigue la categoría de helados, polos y sorbetes y las tartas, galletas dulces y pastas; otros productos de panadería y bollería dulce; preparados en polvo para repostería.

En cuanto a los subgrupos de estas 3 categorías, los que presentan mayor contenido de azúcares totales son el azúcar de mesa (95g/100g), los untables de chocolate y similares 52,6g/100g, la confitería de chocolate (47g/100g) y la confitería de azúcar (45,5g/100g). Le siguen los helados a base de lácteos o bebidas vegetales, que se sitúan en 23,5g/100g o 100ml.

Sal

Las tres categorías con mayor presencia de sal, calculando la mediana de la muestra analizada, son las carnes, pescados y similares transformados; los aperitivos salados y los quesos. Y dentro de estas categorías, la subcategoría de las carnes transformadas presenta 2,1g/100g (mediana 1,8 - 2,9), seguido de los quesos transformados procesados (1,8g/100g) y los crackers y galletas saladas (1,7g/100g).

Descarga de datos

Las nuevas infografías incluidas en la página del Instituto Universitario Alimentación y Sociedad se encuentran disponibles en la web de la entidad https://ias.ceu.es/ y en https://ias.ceu.es/tabula-bbdd/recursos/

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
Las Ondas Electromagnéticas más potentes para aumentar músculo y eliminar grasas. 10 veces más efectivo que la electroestimulación.
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final