Nueva ley de regulación de pagos para el e-commerce
Objetivo principal, mejorar la seguridad. Entrada en vigor el 1 de enero de la nueva modificación europea de la Ley Directiva de Servicios de Pago
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El e-commerce es una fuerza innegable, impulsada a resultas de la pandemia. Muchos negocios y pymes se han decidido por esta nueva vía, la venta y comercio digital. Son éstas quienes deberán estar atentas a la nueva modificación europea de la Ley Directiva de Servicios de Pago, conocida por sus siglas en inglés PSD2, que entra en vigor el 1 enero de 2021 y que trae novedades importantes.
El objetivo fundamental es mejorar la seguridad de los pagos en lucha contra el fraude
La nueva modificación de la Ley Directiva de Servicios de Pago tiene puesto el foco de atención en mejorar la seguridad de los clientes a la hora de realizar sus compras por Internet y evitar el fraude digital.
Por ello, a partir del 1 de enero de 2021, todas las tiendas on-line deberán reforzar los procesos de identificación que hagan sus clientes cuando compren en algún e-commerce y, en la pasarela de pago, tendrá que realizarse una doble validación de su identidad.

Doble validación en el proceso de compra
Hasta ahora, cuando un consumidor compraba algún producto/servicio por Internet solo introducía una firma electrónica o una tarjeta de crédito y algún dato (por ejemplo: un código) que enviaba la entidad bancaria a un teléfono móvil para validar la compra. Con la nueva modificación, en la pasarela de pago, se deberán cumplir al menos dos elementos de autenticación de los siguientes:
- Algún dato que solo conoce el cliente. Por ejemplo: una contraseña.
- Algo que sólo tiene el consumidor. Por ejemplo: un teléfono móvil donde recibir una clave.
- Algo que verifique su identidad personal. Por ejemplo: la huella dactilar.
- Aunque son los proveedores de servicios de pago los que deben adaptarse a esta nueva normativa, los comerciantes deberán informar a sus clientes de esta modificación y comprobar que los proveedores cumplan con estos requisitos.
A pesar de ser una normativa europea de carácter general existen algunas excepciones. Por ejemplo, para pagos menores a 30 euros esta normativa estará exenta de aplicación siempre y cuando no sean más de 5 veces al día o alcance los 100 euros en menos de 24 horas. Por otro lado, aquellos comercios de fuera de la Unión Europea que operen en territorio europeo deberán adaptar sus procesos de pago y cumplir con esta nueva normativa.

Recomendamos