No+Vello supera los 500 centros en toda España
La franquicia líder mundial en centros de fotodepilación cuenta, además, con 154 centros en Portugal, Brasil, Polonia, Bulgaria y México, y prevé entrar en otros 6 países durante este año
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
No+Vello, la cadena líder en centros estéticos especializados en fotodepilación con tarifa plana, ha superado los 500 establecimientos en toda España, reafirmando así su objetivo de crecimiento para 2010 en nuestro país, donde prevé cerrar el año con una cifra de centros en torno a los 600, consolidando el liderazgo que ostenta en su sector desde su creación en noviembre de 2007.
A los 506 establecimientos con que la enseña cuenta en España, repartidos por todas las comunidades autónomas, se suman 154 fuera de nuestras fronteras, en Portugal, Brasil, Polonia, Bulgaria y México, país este último donde negocia los contratos para la apertura de otros 90 centros a corto plazo.
Según José Antonio Altolaguirre, director general de No+Vello, “en 2010 prevemos entrar en otros seis países y generar más puestos de trabajo a nivel nacional, tanto entre personas que busquen el autoempleo en un negocio en auge caracterizado por su reducida inversión y su elevada rentabilidad, como a través de inversores y franquiciados que abran nuevos centros”.
Con una facturación total de 40 millones de euros en 2009 (un 33% más que el año anterior), los establecimientos actuales de No+Vello emplean a más de 1.000 personas, de las que la mayoría son mujeres, y atienden a más de 300.000 clientes.
Con estas cifras y más de 650 centros en todo el mundo, No+Vello es la cadena líder de centros estéticos especializados en fotodepilación con tarifa plana. La clave de este éxito radica en la satisfacción de los clientes y de los franquiciados de la red. Por su parte, los franquiciados acceden a un negocio muy rentable en un sector en auge y con una inversión inicial muy reducida, 30.000 euros que se recuperan en un plazo de entre 8 meses y un año.
La central de la enseña les ofrece numerosas ventajas, como las últimas tecnologías y una amplia gama de servicios. No necesitan experiencia previa, puesto que reciben desde la central un plan de formación integral, un desarrollo constante en materia tecnológica y asesoramiento médico continuado. Los franquiciados precisan de un local con una superficie mínima de 40 metros cuadrados a pie de calle y en un municipio cuya población supere los 8.000 habitantes.
De cara al cliente, No+Vello ofrece un servicio de gran calidad. La firma, que revolucionó el sector con su tarifa plana unisex de 30 euros por sesión y zona, utiliza equipos de fotodepilación IPL (Luz Pulsada Intensa) de última generación.
La IPL o Luz Pulsada Intensa es una técnica de depilación duradera que, al igual que el láser, se basa en la luz para la destrucción del vello (la denominada fototermolisis selectiva). Sin embargo, a diferencia de él, resulta indolora, al complementarse con un sistema de refrigeración Sub Cero Intenso que minimiza la sensación de calor, y puede adaptar su longitud de onda para aplicarse a una mayor tipología de pieles, como las más morenas, y de vello, como el rubio.
Asimismo, la IPL puede emplearse para el denominado “fotorrejuvenecimiento cutáneo”, consistente en aplicar los pulsos de luz intensa a la piel para que, sin dañar su capa superficial, activen la creación de nuevas fibras de colágeno y elastina.
Recomendamos