Nailympics escoge Salón Look
Las primeras Olimpiadas de las Uñas llegan a España, reforzando la Feria de la Imagen y la Estética Integral como el mejor punto de encuentro en nuestro país para los profesionales y empresas de la industria de las uñas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El más prestigioso campeonato del mundo de las uñas, The Nailympics Competition, gestionado a nivel mundial por Lysa Comfort, llega a España. El certamen de Salón Look, que se celebra en Madrid del 4 al 6 de octubre, ha sido el lugar escogido por Nailympics para realizar las primeras Olimpiadas de las Uñas, que tendrán lugar durante las jornadas del 5 y 6 de octubre.
¿Qué es Nailympics?
Una competición que se rige por unas estrictas reglas globales de imparcialidad, para preservar el trabajo creativo de cada participante, ajeno a cada marca particular. Además, cuanta con la presencia de unos jurados realmente imparciales, los INJA (International Nail Judge Association), profesionales cualificados que evalúan de forma justa y competente.
Nailympics representa el mejor punto de encuentro, en un ambiente artístico, para que principiantes o profesionales con experiencia demuestren sus habilidades al lado de los mejores competidores del mundo. Un emplazamiento ideal para que los técnicos de todos los niveles compitan y sean evaluadas, con justicia, sus habilidades. Al mismo tiempo, podrán estar al lado de talentos internacionales, relacionarse con ellos y aprender de la flor y nata de la profesión mundial. Y comprobarán de lo que son capaces, porque el primer oponente de quien compite es uno mismo. Una singular experiencia que ya se ha celebrado en Londres, Los Ángeles, Seúl y Roma.
¿Cómo se estructuran las Olimpiadas de las Uñas?
The Nailympics se estructuran en tres divisiones, o ligas, que determinan los niveles en el que los concursantes se pueden inscribir. Cada concursante será juzgado o calificado según su nivel.
1) División 1, Novicio: dirigido a estudiantes o profesionales que nunca han participado en una competición.
2) División 2, Veteranos: dirigido a los profesionales que ya han formado parte de competiciones nacionales y/o internacionales, así como a ganadores de segundos o terceros premios en otras competiciones reconocidas, o a los ganadores del primer premio de la División 1, Novicio.
3) División 3, Másters: dirigido a los ganadores de primeros premios en concursos reconocidos, a nivel nacional e internacional (a excepción de la División 1, Novicio) y a los que hayan ganado el Winner of Winners, trofeo en la División 1 y 2.
El profesional puede competir de manera individual o en equipo (cada equipo admite entre tres y seis participantes).
¿Cómo Nailympics evalúa de forma imparcial cada trabajo?
A través de los INJA, el organismo internacional, independiente y aséptico, que regula el perfecto funcionamiento de Nailympics. De esta manera, se cuenta con un campeonato de uñas regido por las mismas reglas, las mismas valoraciones, en cualquier parte del planeta. Un campeonato en el que los jueces saben cómo juzgar y evaluar correctamente cada trabajo, con reglas definidas, ajenas a los intereses de la marca que representan.
Los INJA son profesionales del sector de las uñas, con experiencia profesional y formación especializada, capacitados para juzgar y evaluar una uña correctamente, siempre bajo las mismas directrices, según su estilo y forma.
Para ser juez INJA hay que poseer experiencia en el sector, ser educador y pasar por un curso de capacitación de juez, con sus exámenes escrito y práctico. El curso de juez INJA enseña a medir y a calificar una uña correctamente, bajo los mismos criterios y con las mismas directrices, en todo el mundo. Un sistema de calificaciones estandarizado para las competiciones de uñas.
El INJA, en suma, es la autoridad de las competiciones de uñas. Unos profesionales cualificados que tienen la responsabilidad de proteger la integridad de cada una de las competiciones de Nailympics, así como de velar porque cada competidor sea juzgado con su correspondiente merito. Además, todos los jueces INJA se rigen por un código de honor y por un juramento que realizan antes de cada competición: "Juramos responsabilidad e integridad, honestidad, imparcialidad...". El código de honor queda reflejado por contrato, firmado por todos los jueces INJA, en el que se comprometen a velar por el correcto y justo desarrollo de la competición Nailympics. Incumplir el código implica el deshonor y la inmediata expulsión de la Asociación.
¿Quieres participar en The Nailympics Competition Spain? Haz clic aquí

Recomendamos