Nace el primer bebé concebido gracias a Ava, primera pulsera en detectar los días fértiles
Este wearable también puede utilizarse una vez logrado el embarazo para hacer un seguimiento del mismo. La madre del bebé consiguió concebir al mes de utilizar la pulsera
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Acaba de nacer el primer bebé concebido en España gracias a un wearable. El pasado 13 de marzo nació Luca, gracias a Ava, la primera pulsera capaz de detectar los días más fértiles de la mujer. "Este wearable ayuda a las mujeres que están intentando quedarse embarazadas a saber los cinco días más fértiles de cada ciclo", explican sus creadores.

¿Cómo funciona Ava?
La usuaria solo tiene que ponerse la pulsera para dormir, tiempo en el que se miden diversos parámetros como la temperatura, frecuencia cardiaca u horas de sueño. A la mañana siguiente, se sincroniza con la app para smartphones para saber si está en un día de alta o baja fertilidad.
Así lo hizo Dafne Fuentes, la madre de Luca. Otros métodos de control de la fertilidad, como el de la temperatura basal o los test de ovulación, no se ajustaban a sus rutinas laborales, por lo que decidió probar Ava. Dafne consiguió concebir al mes de utilizar la pulsera.

Este wearable también puede utilizarse una vez logrado el embarazo para hacer un seguimiento del mismo. "Durante la gestación, es posible continuar utilizando la pulsera y enseñar a tu ginecólogo las gráficas o ver, a través de la app, cómo cambian tu cuerpo y el de tu bebé semana a semana", prosigue Dafne.
Ava, innovación tecnológica
Lea Von Bidder, presidenta y cofundadora de Ava, asegura que el objetivo principal al crearla era brindar innovación tecnológica al campo de la salud reproductiva de las mujeres, que no había contado con cambios significativos desde la aparición de la pastilla anticonceptiva hace unos 70 años. "Acabamos de iniciar un nuevo estudio en el Hospital Universitario de Zúrich para que la pulsera también pueda detectar infecciones durante el embarazo de forma temprana", concluye.

Recomendamos