Nace el Clúster de Cosmética de la Comunidad Valenciana
El Clúster de Cosmética de la Comunidad Valenciana nace como una apuesta estratégica para liderar el sector, impulsando innovación, sostenibilidad y colaboración empresarial desde el corazón de la región
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El 19 de noviembre ha tenido lugar en las instalaciones de Aitex la reunión de constitución del Clúster de Cosmética de la Comunidad Valenciana, un proyecto estratégico que busca posicionar a la región como referente de la cosmética en el ámbito nacional.
Este clúster representa un hito significativo y refleja el objetivo de liderar la transformación de un sector con un impacto económico, social y cultural destacado en la región. Más que una simple agrupación de empresas, el clúster se define como "una visión común basada en la innovación, el talento y la búsqueda de la excelencia".
Tal y como apuntan desde el Clúster, "se buscará fomentar la cooperación entre empresas para atraer y retener talento, desarrollar proyectos de investigación aplicada y explorar oportunidades de mercado conjuntas. Este enfoque permitirá no solo responder a las demandas actuales del mercado, sino también anticiparse a las futuras, consolidando a la Comunidad Valenciana como líder en el sector cosmético".

Miembros promotores
El encuentro reunió a las principales empresas cosméticas de la región, las cuales son miembros promotores del clúster: Nirvel Cosmetics, Germaine de Capuccini, Suavinex, Babaria - Berioska, RNB, Laboratorios Belloch, Grupo Brevia, Grupo Ubesol, Neocos Laboratorios, Quimi Romar, Laboratorios Carol, Sesderma y Laboratorios Forenqui.
El clúster de cosmética está apoyado directamente por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que estuvo representada por Felipe Carrasco, secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana. Carrasco subrayó el compromiso de la Generalitat Valenciana con el impulso de sectores estratégicos como la cosmética y animó al clúster a convertirse en un referente en sostenibilidad e innovación.
Por unanimidad de la Asamblea, Consuelo Vaquer, CEO de Nirvel Cosmetics, fue elegida presidenta del Clúster por un mandato de cuatro años. Durante su intervención, Vaquer destacó la relevancia de la colaboración entre empresas y el papel fundamental de Aitex como socio estratégico en innovación y desarrollo tecnológico. "Este clúster no es solo una agrupación de empresas, es una visión compartida, un compromiso con la innovación, el talento y la excelencia", afirmó.
Aitex, que desempeña el rol de secretaría técnica del clúster, tendrá la responsabilidad de coordinar las actividades del clúster y proporcionar soporte técnico a las empresas miembros. La experiencia, conocimientos técnicos y recursos avanzados de Aitex constituyen una base sólida para emprender proyectos de investigación aplicada, desarrollar nuevos materiales y productos más sostenibles y eficaces.
De acuerdo con sus estatutos, el Clúster de Cosmética de la Comunidad Valenciana está abierto a empresas cuya actividad principal sea la fabricación de productos cosméticos.
Además de los miembros promotores la estructura del clúster cuenta con:
- Miembros ordinarios: empresas fabricantes de productos cosméticos de la Comunidad Valenciana con CNAE 2009-204 o CNAE 2009-2042.
- Miembros colaboradores: instituciones como universidades, centros tecnológicos y asociaciones que desarrollan su actividad industrial dentro del sector cosmético.
Consuelo Vaquer terminó su discurso con un mensaje de ánimo, apuntando que “no solo damos comienzo a un proyecto; damos forma a un futuro. Un futuro donde el sector cosmético de la Comunidad Valenciana será sinónimo de excelencia, innovación y talento. Estoy segura de que juntos podemos alcanzar ese objetivo”. Con esta iniciativa, la industria cosmética valenciana refuerza su apuesta por la excelencia, la sostenibilidad y el liderazgo.

Recomendamos