Nace el Beauty Cluster Barcelona
Una asociación de empresas del sector de la belleza con el que se busca el máximo apoyo entre las mismas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Lifting Laser by MyLaser: el tensado cutáneo sin bisturí que triunfa en la estética avanzada
Resultados inmediatos y sin cirugía con una tecnología láser revolucionaria que redefine la firmeza y el contorno corporal. Descúbrelo en Beauty Contact País Vasco-Bilbao 2025, próximos 27 y 28 de abril
-
Los cosméticos volvieron a ser en 2024 los productos más peligrosos en Europa
Los cosméticos fueron, por segundo año consecutivo, los productos no alimentarios más peligrosos en la UE en 2024
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El Beauty Cluster Barcelona es una iniciativa que, tras la puesta en marcha y dos años de tutelaje por parte del Gobierno de Cataluña, inicia ahora una nueva etapa gestionada desde manos privadas. En él se reúnen empresas locales del ámbito catalán del sector de la belleza con el fin de promover el trabajo en común, intercambiar conocimientos y promocionar el negocio a nivel nacional e internacional, generando colaboraciones que resulten beneficiosas para todos los miembros.
La razón del nacimiento del Cluster en Cataluña la explica Gloria Prats, de la agencia pública de competitividad empresarial Acció: "España ocupa el quinto puesto entre los productores de artículos de belleza de la UE27, con un volumen de mercado de más de 7 millones de euros. De estos, más de la mitad corresponden a Cataluña, que concentra buena parte del sector. Por tanto, se trata de una zona muy activa y creímos apropiado crear una asociación que colaborara en mutuo beneficio". El sector de la belleza en Cataluña representa el 53% de la misma industria en España, con unas 400 empresas que facturan unos 4.500 millones de euros y ocupan a unas 18.000 personas, lo que posiciona al estado español como el quinto productor de cosmética y perfumería en Europa.
En estos momentos, el Beauty Cluster está formado por más de 20 empresas del sector, en el que se incluye toda la cadena de producción, desde la formulación hasta el packaging y la distribución, pasando por la investigación, las materias primas o la aparatología. Actualmente la junta directiva está presidida por Josep María Martínez Ribes, director general de Bella Aurora Labs, mientras que el resto de la directiva lo componen las siguientes empresas: Eurofragance, Carinsa, Ainea Perfums, MartiDerm, Genocosmetics, Fit4Ever, Camacho Cosmètics, Laurendor, Teknics, Quadpack Group, CosmeticInMind y BlueMandarine.
Este conglomerado asociativo está abierto a todas las empresas del sector, sea cual sea su tamaño o situación geográfica. El cluster está gestionado por los propios miembros en una estructura horizontal en la que todos los miembros cuentan con el mismo valor. La intención es generar confianza e impulsar proyectos estratégicos, contando con el apoyo de los miembros para conseguir negocios más efectivos e innovadores, con lo que se mejora la competitividad del sector. Para empezar, Beauty Cluster Barcelona ha puesto en marcha cuatro áreas de trabajo (formación, investigación e innovación, internacionalización y comercialización), cada una de ellas con un grupo específico dedicado al desarrollo de temas concretos.

Recomendamos