Método Kobido TBC, el poder en tus manos
Este tratamiento facial se basa en el reconocido Masaje del Antiguo Camino de la Belleza, que nace del ANMA -milenario sistema de terapia de masaje japonés-, una palabra que resulta de combinar (AN) Presión y (MA) Fricción
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El Kobido se crea en 1472 en Japón cuando en un concurso de habilidades de masaje (muy comunes en esa época) dos grandes maestros decidieron desarrollar este bello arte. La leyenda dice que durante siglos fue una técnica utilizada por los sabios para sanar su mente después de las batallas y una de las terapias favoritas de las japonesas para lucir un rostro bello y juvenil.
Este lifting facial de origen japonés se ha readaptado en The Beauty Concept y es el resultado de una combinación entre masaje profundo -que trabaja la musculatura- y movimientos superiores en puntos neurosensoriales y meridianos energéticos. Dichas técnicas estimulan los nervios faciales alcanzando las células de la piel. Se realiza con ligereza a través de movimientos secuenciales rápidos, percusiones, lisajes y drenajes. Se estimula el sistema nervioso, la circulación sanguínea y linfático y se descontracturan nervios.
Esta reactualización en TBC de este masaje con efecto lifting -que es cercano al tradicional Kobido-, se ha trabajado con el equipo de terapeutas de The Beauty Concept, muy acostumbrado a tratar todo tipos de pieles con técnicas manuales propias o incorporadas en diversas formaciones.

Los beneficios de este nuevo Método Kobido TBC
» Reduce la flacidez de la piel y corrige pequeñas arrugas. A medida que los músculos faciales pierden elasticidad son más sensibles a los efectos de la gravedad. De igual manera que el ejercicio tonifica y reafirma nuestro cuerpo, el masaje facial japonés tonifica y fortalece la musculatura facial de manera que previene la flacidez y las arrugas.

» Regula la hidratación de la piel. Aumenta la capacidad de la piel para retener la hidratación creando una barrera contra la evaporación. Estimulando la producción de colagénesis (colágeno endógeno).
» Liberación de toxinas e impurezas. Al aumentar el flujo de la circulación de la piel, eliminamos células muertas y aumentamos la luminosidad de la piel aportándole un aspecto saludable y juvenil. También incrementamos el aporte de nutrientes más eficientemente, ralentizando el envejecimiento.
» Relaja la tensión muscular. Se liberan las tensiones y contracturas musculares, mejorando el aporte de oxígeno y nutrientes hasta las células de la piel, las cuales pueden repararse y rejuvenecerse por ellas mismas.
» Alivia migrañas y síndrome (ATM) del dolor maxilar. Su acción relajante y descontracturante es capaz de mejorar dolores de cabeza y el síndrome ATM provocado por la tensión.
Paz Torralba, directora de The Beauty Concept, declara: “Siempre soy muy exigente cuando trabajamos con las manos, pruebo personalmente a cada nueva terapeuta y cada tratamiento que incorporamos en el menú de facial y corporal y siempre estamos en constante formación. Ninguna máquina logra superar el trabajo manual bien hecho y por eso los protocolos manuales vuelven a posicionarse entre los reclamos más habituales de nuestra clientela que no descarta las bondades de la aparatología más innovadora y eficaz, pero que empieza a demandar la combinación de ambas técnicas, algo que ofrecemos hace mucho en The Beauty Concept y de ahí que nos reconozcan por los protocolos personalizados que efectuamos tras un diagnóstico inicial con una experta en el cuidado de la piel”.

Recomendamos