mesoestetic presenta su innovador global eyecon en sus instalaciones
mesoestetic se fundó en 1984, especializado en dermocosmética y medicina estética, y en sus más de 30 años de experiencia y con más de 120 empleados, es referente en tratamientos despigmentantes y antiaging
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El laboratorio farmacéutico mesoestetic Pharma Group dio a conocer, en sus instalaciones ubicadas en Viladecans, Barcelona, una de sus novedades, el tratamiento específico para combatir los signos de envejecimiento y fatiga en el contorno ocular, global eyecon.
mesoestetic se fundó en 1984, especializado en dermocosmética y medicina estética, y en sus más de 30 años de experiencia y con más de 120 empleados, es referente en tratamientos despigmentantes y antiaging. Antes de la presentación, Carles Font, responsable del Departamento de Desarrollo de Negocio y Comercio Exterior, realizó una visita a los asistentes por sus modernas instalaciones.

En esta visita pudieron verse desde las oficinas centrales, a las plantas de producción, la Unidad de Biotecnología, la Unidad de Seguimiento y Control Observacional y la plataforma logística que da servicio a más de 65 socios distribuidores y a más de 80 mercados en los que la compañía está presente.
Carles Font explicó los estrictos procesos de producción de cada uno de sus productos, pues la empresa desarrolla, fabrica y comercializa, bajo su marca mesoestetic®, cosmecéuticos y nutracéuticos (cosméticos y suplementos alimenticios con altas concentraciones de ingredientes activos fabricados siguiendo los más altos estándares de calidad farmacéutica), productos sanitarios inyectables de clase III con marcado CE, medicamentos tópicos y equipos médico-estéticos.

A la hora de fabricar sus productos utilizan agua purificada para los productos de uso tópico, y agua estéril para los productos inyectables, "todos los productos llevan agua, por lo que es muy importante trabajar con una buena calidad de ésta", comentó.
Su portfolio se comercializa según el usuario del producto y se divide en líneas exclusivas, "de uso médico, estético profesional y una gama de soluciones domiciliarias dedicadas el consumidor final". También contó que todas las partes de las máquinas que están en contacto con el producto deben ser siempre desmontables, "tras cada lote de producción, paramos la producción, desmontamos pieza a pieza, limpiamos, esterilizamos y las volvemos a montar". Al día suelen fabricar una media de 60.000 a 100.000 unidades de productos de sus distintos formatos.

Distribución a 92 países distintos
Con presencia en los cinco continentes, la marca mantiene un ritmo de crecimiento constante y cada año conquista nuevos mercados con éxito. "Debemos adaptarnos tanto a nivel de fórmula, de producción como en la manera de comunicar", destacó Carles Font. "Cada país es un mundo, por ejemplo, las pantallas solares en Europa son cosméticos, pero en EE UU son medicamentos y esta parte los fabricamos en el área de farmacéuticos".
El mercado donde actualmente la empresa exporta más es China, "aunque es un país muy complicado en cuanto a registros, pero una vez lo tienes todo en regla, los pedidos son muy grandes", apunta el responsable del Departamento de Desarrollo de Negocio y Comercio Exterior. Y el producto que más exportan, a nivel general, es cosmelan, tratamiento despigmentante profesional.

mesoestetic tiene previsto abrir nuevas instalaciones al lado de las actuales. "Esperamos poner la primera piedra en un año, y luego, en un plazo de dos a tres años, poder ya tener el edificio terminado, según nuestras previsiones".
La compañía destina cada año un 40% de sus beneficios a la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) y lanza al mercado de media unos 15 nuevos productos cada año.
En la Unidad de Biotecnología y la Unidad Médica de Seguimiento y Control Observacional, "abarcamos el ciclo completo del producto y llevamos a cabo estudios in vitro e in vivo para diseñar y posteriormente testar productos de vanguardia con eficacia demostrada", añadió Carles Font.

gobal eyecon, tratamiento para combatir signos de envejecimiento en el contorno de ojos
Tras la visita, Mónica Collell, responsable del departamento de formación, realizó una explicación y demostración de la novedad global eyecon. Este tratamiento profesional está especialmente dirigido para corregir arrugas y líneas de expresión, bolsas y ojeras y descolgamiento del párpado superior.
Según Mónica Collell, el área del contorno de ojos es especialmente sensible, "con piel más fina, mayor concentración de capilares y vasos sanguíneos, gesticulación y paquete lipídico".

Dio a conocer que las ojeras pueden surgir por genética, melanina en la zona, por estrés, cansancio y cambios hormonales, mientras que las bolsas pueden darse por retención de líquidos y por genética. Con global eyecon se combaten las múltiples imperfecciones en la zona periocular. "Es un protocolo combinado de diferentes categorías de producto: peeling + solución transepidérmica".
Su protocolo de aplicación empieza con una preparación de la piel, con la ayuda de una gasa sobre la piel limpia; aplicación de peeling y retirada; neutralización de peeling, pulverizando un disco de algodón y deslizando sobre la zona tratada, se deja actuar unos minutos y se retira el residuo con agua. Luego se realiza la extracción y aplicación de la solución para, posteriormente, liberar pequeñas cantidades de solución sobre la zona a tratar y vehiculizar. Luego se aplica y adapta la mascarilla para que esté en total contacto con la zona tratada.

Recomendamos