mesoestetic Pharma Group registra su primer medicamento
Para el laboratorio farmacéutico especializado en dermocosmética y medicina estética, este nuevo registro de medicamento representa todo un hito
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

mesoestetic Pharma Group, laboratorio farmacéutico referente internacional en dermocosmética y medicina estética con sede en Viladecans (Barcelona), ha recibido de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) la autorización de comercialización de su primer medicamento.
Después de más de tres años de desarrollo, ensayos y evaluación, el organismo que depende del Ministerio de Sanidad ha autorizado la fabricación y puesta en el mercado de Anestopic, una crema anestésica tópica local para insensibilizar temporalmente zonas del cuerpo antes de realizar ciertas intervenciones dermatológicas y estéticas.
Anestopic es la primera referencia de la división de medicamentos del laboratorio. Una división que se ampliará en un futuro próximo con el lanzamiento de otros medicamentos tópicos para el tratamiento de patologías relacionadas con alteraciones cutáneas como las hiperpigmentaciones y la dermatitis o la mejora de la cicatrización y vascularización.
Las nuevas instalaciones de mesoestetic Pharma Group, inauguradas en 2012, cumplen todas las directrices establecidas por las normas de correcta fabricación de la Unión Europa y a través de sus distintas plantas de producción están autorizadas para desarrollar y fabricar cosmecéuticos, nutracéuticos, productos sanitarios intradérmicos y medicamentos de uso tópico e inyectables. Además de las oficinas centrales, las plantas de producción y la plataforma logística, la sede cuenta con una Unidad de Biotecnología y una Unidad de Seguimiento y Control Observacional. Dos unidades que permiten a la compañía abarcar el ciclo completo del producto y llevar a cabo estudios in vitro e in vivo para diseñar tratamientos de vanguardia con eficacia demostrada. Equipado con las más avanzadas tecnologías, mesoestetic Pharma Group se encuentra actualmente entre los laboratorios farmacéuticos más punteros de Europa.
Para la firma, este registro representa un gran avance dentro de su programa de investigación y desarrollo. "Se trata de un paso significativo que refuerza el posicionamiento del laboratorio en el sector farmacéutico y abre a la compañía nuevas perspectivas de negocio" declara Joan Carles Font, el fundador y actual CEO de mesoestetic Pharma Group.

30 años de crecimiento
A pesar de la difícil coyuntura la compañía ha cerrado su ejercicio del 2014 con un incremento de su volumen de negocio de mercado de un 7%, alcanzando los 42 millones de euros. El laboratorio, que sigue expandiéndose tanto a nivel nacional como internacional, firmó el año pasado 11 nuevos contratos de distribución.
En 2014 la compañía abrió siete nuevos mercados. Mesoestetic ha reforzado su presencia en Sudamérica con su entrada en Argentina, el único país del continente en el que aún no estaba presente la marca, y en Asia con su entrada en Hong Kong. Un mercado estratégico para la firma afianzándola en esta zona del mundo donde el laboratorio está presente desde los años 90. "Los primeros pasos hacia la internalización de la compañía se realizaron en el mercado asiático gracias a cosmelan®, uno de nuestros tratamientos best sellers", apunta Xavier Miró, VP for Global Sales & Distribution. "Desde entonces, cosmelan® se ha convertido en el tratamiento despigmentante de referencia tanto en Asia como en el resto del mundo".

Actualmente la marca se comercializa en 92 países y su cuota de exportación representa el 86% de la cifra de negocio global. "La clave del éxito en la expansión internacional de la compañía se debe a su capacidad de responder de forma rápida y de manera personalizada a las necesidades específicas de cada mercado” comenta Xavier Miró.
Mesoestetic acabó el 2014, año de su 30 aniversario, con más éxitos. Para conmemorar la trayectoria y el esfuerzo constante del laboratorio en investigación y desarrollo, la revista empresarial Dirigentes le entregó el Premio Excelencia en la categoría I+D+i. Premios que recompensan cada año compañías de primerísimo nivel que destacan en sus prácticas empresariales. Asimismo, el último peeling dermatológico del laboratorio, mesopeel bionic age recovery, fue elegido mejor peeling del año en los Anti-Aging & Beauty Trophy por su eficacia y su innovador formato en toallitas impregnadas de un solo uso. Un galardón otorgado por un jurado formado de expertos internacionales en la última edición del AMEC, uno de los encuentros profesionales más importantes del sector.

Recomendamos