Más de 30 compañías para el Consorcio EcoBeautyScor
Iniciativa innovadora que pone a disposición del consumidor opciones más sostenibles, y de las empresas, herramientas para conseguirlo
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El Consorcio EcoBeautyScore tiene por objetivo permitir que los consumidores tomen decisiones sostenibles a través de una evaluación del impacto ambiental y un sistema de puntuación.
De este modo, EcoBeautyScore trabaja en el desarrollo de una evaluación de impacto ambiental y un sistema de puntuación para los productos del sector cosmético.
El enfoque tiene un alcance global y proporciona a los consumidores una información clara, transparente y comparable sobre el impacto ambiental basada en una metodología científica común.
Esto contribuirá a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de una mayor transparencia sobre el impacto ambiental de los productos cosméticos (fórmula, envase y uso).
De hecho, una parte significativa de los consumidores (el 42%) se siente interesada en comprar marcas que tienen en cuenta prácticas circulares y sostenibles1.

El plan de trabajo del Consorcio EcoBeautyScore: desarrollar una metodología científica para el sistema de evaluación y puntuación del impacto ambiental
El consorcio trabajará con la consultora experta en sostenibilidad Quantis para garantizar un enfoque sólido y científico y desarrollar de manera conjunta una metodología de evaluación y un sistema de puntuación que se guíen y articulen en torno a:
1. Un método común para medir los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los productos respaldado por la metodología de la "Huella ambiental del producto" (el método científico HAP de la Unión Europea basado en el análisis del ciclo de vida (LCA) para cuantificar la huella ambiental de los productos).
2. Una base de datos común del impacto ambiental de los ingredientes habituales y las materias primas utilizadas en fórmulas y envases, así como durante el uso del producto.
3. Una herramienta común que permita la evaluación del impacto ambiental de productos de forma individual por las empresas y que pueda ser utilizada por personas no expertas en la materia.
4. Un sistema de puntuación consolidado que permita a las empresas de forma voluntaria informar a los consumidores sobre la huella ambiental de sus productos cosméticos. La metodología, base de datos, herramienta y sistema de puntuación se verificarán por partes independientes.
Operacionalmente, el Consorcio EcoBeautyScore cuenta asimismo con el respaldo de Capgemini Invent (oficina de gestión de proyectos) y Mayer Brown (asesor legal).
Próximos pasos para el Consorcio EcoBeautyScore
Los 32 miembros del Consorcio EcoBeautyScore han comenzado a trabajar de forma conjunta en grupos de trabajo temáticos. Está previsto un prototipo de huella y puntuación para finales de 2022, proporcionando en primer lugar puntuación ambiental a una selección de categorías de productos. Después, se verificará por partes independientes.
El Consorcio EcoBeautyScore hace un llamamiento a las empresas y asociaciones de cosméticos y cuidado personal para que se unan a esta iniciativa única.
Este consorcio está abierto a todas las empresas cosméticas y de cuidado personal, independientemente de sus dimensiones o recursos.
Se informará y consultará a otras partes interesadas a lo largo del proceso.
Todas las empresas se beneficiarán del trabajo ya existente y están invitadas a contribuir con su propia experiencia.
El consorcio también consultará a expertos externos, incluidos científicos, académicos y ONG, para asegurarse de que el proceso sea lo más inclusivo posible. El trabajo desarrollado por el consorcio se publicará y podrá ser utilizado de forma estrictamente voluntaria tanto por los participantes del consorcio como por las demás partes interesadas.
1. Fuente: Instituto de Investigación Capgemini, informe de economía circular para un futuro sostenible, agosto-septiembre de 2021.

Recomendamos