Maquillaje vegano, tendencia ecológica
Porque ir bella no está reñido con la conciencia ecológica, muchas mujeres se han apuntado ya a esta revolución cosmética
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El uso habitual de productos de origen ecológico y biológico es cada vez más habitual, incluso en cosmética. Cada vez somos más conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente, y de que no hay necesidad del sufrimiento animal para seguir con nuestras vidas. De ahí la popularización en los últimos tiempos del llamado maquillaje vegano.
Ser vegano es un paso más allá de ser vegetariano: además de no consumir carne, tampoco se consume nada que tenga origen animal (leche, huevos, miel), ni se utiliza para vestir o para el cuidado personal. En el caso del maquillaje y los cosméticos, no sólo se han fabricado sin pasar por experimentación en animales, sino que tampoco incluyen en su formulación ningún componente que tenga origen animal.
Si bien descartar estos ingredientes en la comida suele ser más simple, en cosméticos la tarea es más complicada, ya que hay que conocer el origen de cada componente. La miel de abeja es sencilla de detectar, y también la lanolina, extraída de la lana de las ovejas, pero otros activos son más desconocidos: la elastina, por ejemplo, suele extraerse de las vacas, el própolis se origina en las abejas, el ácido hialurónico suele extraerse de los tejidos de varios animales, y también se descartan los pinceles y brochas de pelo natural.
Para facilitar esta tarea a las clientas veganas, han surgido ya marcas de cosméticos que sólo distribuyen cosméticos veganos, o que especifican claramente cuáles de ellos son 100% libres de ingredientes de origen animal. Es el caso de Sevi, marca exclusivamente vegana; Lush, que cuenta con líneas de productos veganos; o las conocidas Mac y Urban Decay, que aunque no son exclusivamente veganas sí marcan claramente aquellos productos que son adecuados para las que siguen este estilo de vida.

Recomendamos