Maquillaje digital: una nueva técnica
La técnica del mapping es empleada sobre la cara de una modelo con resultados increíbles
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

En mayo pasado conocimos un invento que podría revolucionar la industria de la cosmética. Se trataba de Mink, un dispositivo capaz de imprimir una gran cantidad de cosméticos en polvo prensado o crema, creado por una estudiante de Harvard. Pero no es la única novedad que podría revolucionar la cosmética... también existe el "maquillaje electrónico".
El productor japonés especialista en proyección por mapeo, Nobumichi Asai, en conjunto con el artista de maquillaje, Hiroto Kuwahara y el ingeniero francés experto en imagen digital, Paul Lacroix, crearon el proyecto Omote, una herramienta que permite transformar una cara instantáneamente y en tiempo real, sin usar cosméticos reales.

Es una propuesta que llama la atención por la capacidad de variar los trazos en una cara, aunque lejos está de ser algo que pueda reemplazar al maquillaje tradicional. Se trata de una proyección realizada sobre un rostro humano, que previamente fue escaneado y en la cual se utiliza la detección de movimiento para proyectar diferentes formas de maquillaje como una expresión de arte digital.
Omote utiliza patrones de maquillaje que se proyectan sobre el rostro de una persona, haciendo una especie de "photoshopeo" en vivo que crean ilusiones increíbles. En los últimos años ha sido una técnica muy usada por artista en galerías de arte, pero también en la fachada de catedrales y edificios con resultados soprendentes.
Hoy el vídeo del día en Internet es, sin duda, este fantástico trabajo de videomapping y facetracking del productor Nobumichi Asai, titulado Omote, una delicia sensorial que nos muestra un vistazo de lo que se puede hacer aplicando gráficas hechas por computadora en espacios físicos si se tiene sensibilidad estética. El trabajo mezcla un soporte digital con un soporte analógico, haciendo una suerte de hipnótico maquillaje electrónico que revela el rostro de una modelo como una máscara omniforme.
En japonés, omote es el "rostro público" que una persona o una institución muestran, en oposición a ura (el "rostro privado"), un compuesto de realidades y mitos. En las mutaciones del rostro de la modelo podemos ver no sólo un regodeo tecnológico sino también una reflexión sobre el rostro y la identidad humana como blanco de proyección, entre la otredad y la seducción de un espejo negro: la cara que se convierte en una pantalla.

Recomendamos