Lush abandona las redes por problemas de salud mental
La marca británica de cosméticos Lush cerrará las cuentas de las redes sociales Facebook, Instagram, Tiktok y Snapshat
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

En un esfuerzo por abordar los desafíos de salud mental de los consumidores, en particular en lo que respecta a las adolescentes, la marca británica de cosméticos Lush anuncia que cierra sus cuentas en la redes sociales Facebook, Instagram, Tiktok y Snapshat.
En un comunicado del 22 de noviembre, Lush, conocida por sus efervescentes bolas de baño y jabones de colores, añade que estas cuentas permanecerán inhabilitadas en los 48 países donde opera hasta que estas plataformas "tomen medidas para proporcionar un entorno más seguro para los usuarios".
Sin embargo, el grupo seguirá presente en Twitter y YouTube.
Un caso que no es único y se suma a famosas denuncias contra el uso de las redes, caso de Frances Haugen, una ingeniera informática que dejó Facebook en mayo, la cual se hizo famosa denunciando en particular el impacto de las redes sociales en los niños. Haugen acusó a las plataformas de alimentar la desinformación y la propagación de contenido de odio.
El grupo cosmético, por su parte, añade que ya había considerado retirarse de las redes sociales en el pasado, pero que decide ahora dar el paso después de las recientes revelaciones de "valientes denunciantes, que establecen claramente los daños conocidos a los que los jóvenes están expuestos debido a los algoritmos actuales y la regulación laxa".
"Algo tiene que cambiar", insiste Lush, con la esperanza de que "las plataformas introduzcan fuertes directrices de mejores prácticas, y espera que la regulación internacional se convierta en ley".

Recomendamos