Los tatuajes de colores, en peligro de extinción
La Agencia Europea de Sustancias Químicas quiere prohibir los pigmentos de ciertos colores de tinta para tatuaje, lo que colocaría al sector 'tattoo' en una complicada situación
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El tatuaje con colores, podría llegar a desaparecer si prospera una iniciativa de la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés).

Los pigmentos vetados del 'tattoo'
Esta entidad, con sede en Finlandia, ha recomendado eliminar del mercado las sustancias nocivas presentes en las tintas de colores de los tatuajes. Esto incluye los pigmentos de color Azul 15 y Verde 7, que se utilizan en la fabricación de dos tercios de los colores usados para tatuar.
La ECHA señala que estos pigmentos ya están vedados en la industria cosmética, según la normativa de la Unión Europea. Y lo que no se puede usar sobre la piel, tampoco debería poder usarse bajo ella, argumenta la agencia.
Se sospecha que las tintas para tatuajes contienen sustancias cancerígenas. Sin embargo, se sabe poco sobre los efectos que tienen, a largo plazo, estas partículas en el organismo. Incluso la ECHA admite que si bien estos productos químicos podrían ser perjudiciales para la salud, "las consecuencias de su uso son poco conocidas".
Los países de la Unión Europea quieren debatir sobre la prohibición en abril. Si ésta llega a ser adoptada, habrá un período de transición de varios años. En ese lapso los pigmentos afectados podrán seguir siendo utilizados. Al mismo tiempo, se investigará sobre posibles alternativas para el Azul 15 y el Verde 7. Pero los tatuadores y los fabricantes de tintura dudan del éxito de esa búsqueda. "Los pigmentos son irreemplazables y con su prohibición enviarían al arte del tatuado de vuelta a la Edad de Piedra", escribió uno de los fabricantes que firmó una petición en línea para revocar esta decisión.

Recomendamos