Los productos para el cuidado de la piel ganan terreno en Corea del Sur
El mercado de la belleza y el cuidado personal alcanzó una facturación de 11.407,5 millones de euros en 2018 en el país
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El Informe sobre productos cosméticos en Corea del Sur, de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Seúl, presentado por el ICEX, deja entrever que Corea del Sur se mantiene firme en el sector de la cosmética.
El mercado de la belleza y el cuidado personal alcanzó una facturación de 11.407,5 millones de euros en 2018 en el país. Si analizamos la distribución de la facturación, el cuidado de la piel gana con un 48% del total. En esta área destacan dos empresas, LG Household & Health Care y AmorePacific Corp, con porcentajes de ventas de 20,0% y 18,8%, respectivamente, durante el pasado año.

Tras el cuidado de la piel, le siguen las ventas de maquillaje (17,99%) y los productos para el cuidado del cabello (8,80%).
Mientras que los artículos para la piel y el cabello han experimentado tasas de crecimiento interanual medio del 3,8% y 3,1%, respectivamente. Y la categoría de maquillaje presenta una cifra del 6,6%, siendo el grupo que más ha crecido.
Las empresas internacionales tienen presencia principalmente en productos premium o súper premium, pues aportan alta calidad y es lo que buscan los consumidores en estos países. Destacan entonces marcas como L’Oreal, Estée Lauder, Chanel o LVMH.
España ocupa el undécimo puesto entre los proveedores de productos cosméticos de Corea del Sur, con una cuota del 1,52% en 2018; cifra que asciende hasta el 2,60% si se tienen en cuenta los productos farmacéuticos. Entre estos, resaltan empresas como Isdin y Martiderm, que han entrado fuertes en distintos países.

A la hora de analizar los canales de este sector, los productos de cuidado para el cabello en Corea del Sur se adquieren tanto en el canal offline (54%) como el online (46%). Y en tienda física son importantes aquellos espacios especializados en belleza: peluquerías y salones (16,4%)-, farmacias/parafarmacias/droguerías (12,9%) y centros comerciales (7,9%). Luego están los hipermercados (8%), supermercados (3%) y tiendas de variedades (2,6%).
En relación con las ventas a través del canal on-line, la vía más popular es la venta por Internet, en portales especializados en belleza y generales, (21,7%), seguida por venta directa (14,6%) y televenta (9,7%). Es de destacar que el canal off-line o las adquisiciones a través de tienda física han sufrido una relativa disminución. Mientras que hay un aumento de las ventas en parafarmacias y droguerías.
En España, la cosmética de Corea del Sur es fuertemente apreciada. Así lo demuestran los espacios renovados de cadenas de perfumería nacionales que ofrecen productos de este país. A su vez, L'Oréal adquirió el 100% de la marca coreana de maquillajes y moda Nanda.

Recomendamos