Los primeros efectos sobre el consumo y futuro de los cosméticos tras la crisis sanitaria
El e-commerce o el Do It Yourself, además de nuevos modos de maquillaje y relación con la cosmética por las medidas de higiene y seguridad de la Covid-19, transforman el mercado de la belleza y el perfume
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Tras la entrada en confinamiento en Francia a causa de la crisis sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19, Cosmetic Valley, el clúster empresarial francés más importante especializado en la producción de bienes de consumo en la industria de perfumes y cosméticos en el país vecino, presenta los primeros resultados y temas de reflexión de su consulta pública realizada hasta el 30 de junio.
Los resultados de esta encuesta, se sintetizarán y detallarán en los primeros Estados Generales organizados por el Centro de Competitividad del Cosmetic Valley francés, los días 14 y 15 de octubre, durante los cuales también se presentará a los profesionales un plan para revivir el sector de la perfumería y cosmética.

No obstante, los organizadores y responsables de esta encuesta presentan las primeras conclusiones de la misma. "Lejos de los prejuicios asociados con la inutilidad relativa", los productos cosméticos han demostrado ser "inevitables en la vida diaria de los consumidores, independientemente de su país de origen o cualesquiera que sean las categorías" (cuidado de la piel, peinado o inodoro), resume una declaración del Cosmetic Valley.
Como era de esperar, la "ola de higiene" no ha salvado al sector, que sin embargo, sí ha visto explosionar en los últimos meses las ventas de productos de higiene y cuidado de las manos. Y esta tendencia sería "probablemente, la de continuar hasta 2025", señala el clúster de la competitividad en Francia. La introducción de protocolos de salud, incluido el uso de máscaras, también podría dar lugar a nuevos comportamientos, en particular en términos de maquillaje o experiencia del cliente en los puntos de venta.

Comercio electrónico y farmacias
La era post-Covid también se caracteriza por la confirmación de prácticas que han surgido en los últimos años, como el Do It Yourself o incluso el Do Everything Yourself. Se "extendieron durante el confinamiento, con una experimentación de gestos profesionales diseñados para mantener una relación intacta con la belleza y un enfoque que incluso podría describirse como un instituto de origen", destaca el clúster galo.
Entre los canales de distribución, el comercio electrónico y las farmacias lo han hecho bastante bien, pero el apetito por lo digital ha tomado diferentes formas. "El fortalecimiento de la realidad aumentada es uno de los problemas del futuro impulsado por la crisis", señala el comunicado de prensa, que añade que el "gran ganador de la contención" es el streaming de vídeo en directo, cuyo desarrollo anuncia "una transformación digital real y masiva del modelo de recomendación y, por extensión, el consumo".

Recomendamos