INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BM Estética > Noticias > Two Poles

'Skincare'

Los ingredientes que sí se pueden combinar en la rutina diaria

Las rutinas de transiciones son las mejores opciones para beneficiarse de las ventajas de todos los ingredientes y productos


11/01/2023

Con la llegada del invierno, la piel sufre más de lo habitual. Es por eso que cuidarla minuciosamente en esta época del año es imprescindible, y conocer en profundidad los ingredientes que le aportarán un extra de hidratación y cuidado es un gran comienzo. Actualmente, existen multitud de cosméticos con ingredientes de alta calidad con los que elaborar una rutina de belleza completa y eficaz. El problema viene con el desconocimiento sobre qué productos se pueden combinar entre sí y cuales no para crear una rutina skincare de calidad que cuide la piel como se merece.

Con el objetivo de empoderar a los/las consumidores/as y clientes y descubrir los ingredientes y productos que sí pueden usar de forma conjunta en una rutina y los que, por el contrario deben separar en los distintos días de la semana, Anna Fuster, fundadora de Two Poles y @partners.incream, skincare coach con máster en dermofarmacia y formulación cosmética explica cómo combinarlos y también cómo conseguir mayor efectividad.

¿Qué ingredientes puedo incluir en mi rutina diaria?

Uno de los productos especialmente interesantes para incluir en la rutina skincare en invierno es el retinol. Sin embargo, también es uno de los productos que su combinación suele crear más controversia. Es un ingrediente con el que debemos tener cuidado, sobre todo, por su formulación. Además, se debe tener en cuenta que durante el embarazo su uso no está recomendado.

El principal punto a tener en cuenta es diferenciar entre una piel que está retinizada de la que no lo está, es decir, si está acostumbrada o no a usar el retinol. Una piel retinizada no se irritará y se podrá utilizar sin ningún problema en la rutina diaria, incluso días seguidos.

No se aconseja utilizar ácidos exfoliantes en la misma rutina que una vitamina C pura, ya que pueden ser muy irritantes para la piel. Ambos productos tienen un ph bajo y pueden causar este tipo de daños.

Respecto al retinol no se recomienda mezclarlo en la misma rutina que:

» Ácidos exfoliantes: como los alfahidroxiácidos y el ácido salicílico para no irritar la piel poniendo en riesgo su función barrera.

» Vitamina C: cuando es pura debido a que este producto tiene un ph más bajo y junto con el retinol podría causar irritación en la piel.

» Ácido azelaico en concentraciones altas.

» Con los ácidos exfoliantes como el glicólico también se tiene que tener en cuenta en qué rutinas se puede incluir. En este sentido, desde la marca puntualizan:

  • No se aconseja utilizar ácidos exfoliantes en la misma rutina que una vitamina C pura, ya que pueden ser muy irritantes para la piel. Ambos productos tienen un ph bajo y pueden causar este tipo de daños.
  • En el caso de ser un azelaico a más del 10% tampoco sería compatible con un retinol. Como aconsejan desde la marca, sería mejor usarlo en noches alternas para así beneficiarnos más de ambos.
  • El ácido salicílico sí que es compatible usarlo con otros exfoliantes como el ácido glicólico, pero aun así no se recomienda usarlo en la misma rutina que el retinol.
  • Uno de los ingredientes que sí podremos mezclar con todos ellos es la Niacinamida. Este ingrediente se puede mezclar con todos los anteriores gracias a sus propiedades antiinflamatorias, seboreguladoras e hidratantes. En la misma línea encontramos al ácido hialurónico que, aunque parezca que por su nombre puede tener alguna acción exfoliante, no es así. Es un ingrediente que aporta hidratación a la piel.

» Los ingredientes despigmentantes se pueden mezclar prácticamente con todo, también con retinol. Pero podría suponer una sobrecarga para la piel con muchos activos y sería mejor no sobresaturarla.

Desde su creación, Two Poles abandera las rutinas con transiciones, es decir alternar productos tanto de día como de noche de forma que en cada caso designaríamos a un producto principal y/o protagonista en la rutina, en base al que estableceríamos el resto de productos. Anna, skincare coach lo explica así: “No nos gusta poner muchos productos en la piel a la vez para no asfixiarla, preferimos hacer estas rutinas de transiciones que permiten beneficiarnos mucho más de los efectos de cada uno de los productos. En el caso de sobresaturación de la piel podríamos encontrarnos con la aparición de irritaciones, descamaciones, milliums…”.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

 

INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

Anuncios de empresa

ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
Tienda online de productos desechables y complementos para estética, peluquería y Spa. Portes pagados península a partir de 40€. Descuentos por cantidades.
Servicio completo de depilación láser diodo en la Comunidad Valenciana con el que garantizamos la seguridad y el cuidado para todo tipo de pieles. Tecnología líder en el sector. Tratamientos personalizados.
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025