Los españoles siguen sin proteger su piel contra el sol
Solo 4 de cada 10 hogares españoles compraron un protector solar en 2016
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

En el marco del Efe Forum Protección Solar, organizado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y Agencia EFE este mes de julio, se abordaron las principales cuestiones sobre la protección solar en España, los riesgos de la exposición al sol y los hábitos de los españoles al respecto.
El encuentro, que contó con la participación del Raúl de Lucas, jefe de sección de dermatología pediátrica del Hospital Universitario la Paz de Madrid, Mayte Truchuelo, especialista en dermatología en Vithas Nuestra Señora de América y Grupo de Dermatología Pedro Jaén, Ana Etchenique, vicepresidenta de la Confederación de Usuarios y Consumidores (CECU) y Val Díez, directora general de Stanpa, ha aportado algunos datos interesantes sobre la cuestión.
En primer lugar, que en los últimos años la necesidad de protegerse frente al sol ha ido creciendo en España, principalmente por una mayor concienciación llevada a cabo por los profesionales y autoridades sanitarias, instituciones, el sector y los propios consumidores.
No obstante, pese a los avances, aún queda camino por recorrer ya que, tal y como refiere el Panel de Hogares 2016, elaborado por Kantar World Panel, solo 4 de cada 10 hogares españoles compraron un protector solar en 2016. Teniendo en cuenta que más del 80% de los signos de envejecimiento cutáneo se produce por exceso de radiación solar, resulta sorprendente que todavía no le demos la importancia debida a la protección frente al sol.
Los especialistas han recalcado durante el encuentro la importancia de utilizar protección solar siempre que estemos expuestos a la radiación, independientemente de la época del año. Es clave en la playa o en la piscina, pero también igual de importante en actividades al aire libre como hacer deporte o ir a la montaña.
En este sentido, el cáncer de piel ha aumentado su incidencia en España un 38% en los últimos cuatro años y cada año se detectan 4.000 casos nuevos de melanoma. Con estas perspectivas en las que el cáncer de piel aumenta casi un 10% cada año, la concienciación sobre la importancia vital del uso de una correcta protección solar es clave para su prevención, además de la utilización de postsolares.
El encuentro también ha aportado datos como que el uso de fotoprotectores en los primeros 20 años reduce en un 85% el riesgo de padecer cáncer de piel, pero solo un 14% de los españoles tienen buenos hábitos de protección al sol, cuando el 91% de los profesionales dermatólogos recomiendan al menos un SPF 50.

Recomendamos