Los ejercicios más recomendables para la salud
La Universidad de Harvard (Massachusetts, EE UU) ha elaborado una lista con los ejercicios más adecuados para lograr un estado físico óptimo
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Todos sabemos que el deporte es muy beneficioso para la salud. Resulta imprescindible para llevar un correcto estilo de vida. La Universidad de Harvard (Massachusetts, EE UU) ha elaborado una lista con los ejercicios físicos que reconoce como los más idóneos y saludables. Todos ellos persiguen mantener el peso bajo control, mejorar el equilibrio, desarrollar el movimiento, fortalecer los huesos, proteger las articulaciones, evitar problemas de control de la vejiga y mantener a raya la pérdida de memoria.

Ejercicios que propone Harvard
1. CAMINAR RÁPIDO.
Es un hábito saludable donde los haya, además de cómodo y sencillo de incorporar en nuestra rutina diaria. Se puede realizar cada día, reservando 30-60 minutos de nuestro tiempo y sin someter a nuestro cuerpo a grandes esfuerzos. Existe un estudio de la Universidad de Sydney (Australia) publicado en el British Journal of Sports Medicine que asegura que caminar rápido aporta innumerables beneficios a tu salud, como la mejora de nuestra función respiratoria, arterial y sexual, entre muchas otras. La velocidad ideal para lograr el efecto máximo sobre la salud, sería equivalente a recorrer cada kilómetro entre los 8,5 y los 12 minutos.

2. NATACIÓN.
Es uno de los deportes más completos que existen. Está indicado especialmente para personas con artritis o con algún problema muscular. Y es que el medio acuático es ideal porque elimina la tensión de las articulaciones y facilita cualquier movimiento, quemando calorías y tonificando los músculos a la vez. Otras actividades como el aeróbic acuático, también son igualmente recomendables.
3. ENTRENAMIENTO DE FUERZA.
No es necesario levantar una gran cantidad de kilos. Se trata de mejorar la musculatura, no desarrollarla en exceso. La fuerza es importante mantenerla, y levantar pesas nos puede ayudar a controlar el peso y mantener la función cerebral.

4. TAICHÍ.
Este arte marcial chino ideal mejora la salud física y mental combinando movimiento, meditación y relajación. Se puede practicar a cualquier edad, pero está especialmente indicado para personas mayores, ya que está indicado para entrenar el equilibrio. Junto al yoga, es uno de los deportes que mejor previene los accidentes cerebrovasculares, según un publicado en la revista Future Neurology.
5. EJERCICIOS KEGEL.
Los ejercicios de Kegel o ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo sirven para fortalecer los músculos pélvicos y prevenir aspectos la incontinencia, ayudar en un parto o mejorar las relaciones sexuales.

Recomendamos