Los consumidores quieren tocar
Cuando se trata de probar nuevos productos 'beauty', los consumidores quieren tocar para probar. Y por ello, prefieren la tienda. Así se desprende de una última investigación llevada a cabo por Outform
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Las pruebas en la tienda siguen siendo una herramienta vital cuando se trata de persuadir a los consumidores para que gasten en productos de belleza, según los nuevos hallazgos.
La mitad de los consumidores citan las pruebas de productos en la tienda como un factor clave de compra, un número que aumenta al 63% de los compradores en el grupo de edad de 25 a 34 años y al 58% de los de 35 a 44 años.

Según el estudio de 2.000 encuestados del Reino Unido, Estados Unidos y Alemania realizado por la agencia de innovación minorista Outform, las pruebas en la tienda se prefieren actualmente a la tecnología sin contacto, como la realidad aumentada (AR), que solo el 21% de los encuestados dijo que era importante.
Este número se eleva al 26% en el grupo de 24 a 34 años, según Outform.
"Las marcas de belleza fueron las principales innovadoras durante la pandemia. Con las experiencias sensoriales seleccionadas de manera efectiva durante los confinamientos, rápidamente pasaron a las siguientes mejores opciones, desde consultas virtuales uno a uno hasta tecnologías AR. Fue invaluable mientras las tiendas estaban cerradas, pero también ha sido un salvavidas para aquellos que eran, y siguen siendo, más cautelosos con el tacto", ha dicho Simon Hathaway, MD EMEA en Outform.
"Pero como muestra la investigación, hay un apetito por restablecer la mentalidad de probar antes de comprar", agregó.
El estudio se completa con otras cifras reveladoras, como que las muestras son también palancas de compra para las consumidoras en un 65%. Mientras tanto, un tercio de los 'gen Zers' cita los tutoriales de maquillaje en línea como importantes, y el 36% admite haber usado pantallas digitales en la tienda.

Recomendamos