Los carbonatos cálcicos naturales como alternativa a los microplásticos en cosmética y cuidado personal
Este compuesto, que se encuentra en los lechos marinos y procede de los huesos y conchas de organismos marinos depositados durante millones de años, también se encuentran en el mármol, la piedra caliza y la tiza
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

En julio de 2017 quedará prohibida la venta o distribución en EE UU de productos cosméticos de enjuague que contengan partículas plásticas, una decisión que pretende sustituir estos peligrosos derivados del petróleo por ingredientes naturales. Una de las alternativas ideales es el carbonato cálcico natural, un producto que, además de sostenible, es orgánico y respetuoso con el medio ambiente.
Este compuesto, que se encuentra en los lechos marinos y procede de los huesos y conchas de organismos marinos depositados durante millones de años, también se encuentran en el mármol, la piedra caliza y la tiza. La compañía suiza Omya ha desarrollado una completa gama de ingredientes que cumplen con los estándares de calidad más estrictos, proporcionando pureza química y una baja microbiología.
La compañía ofrece diferentes tipos de partículas de carbonato cálcico natural que proporcionan las herramientas necesarias para desarrollar formulaciones innovadoras, representando una alternativa sostenible y activa a los microplásticos. Además, se producen bajo condiciones sanitarias y de control que reducen la huella de carbono del proceso y generan los mínimos deshechos posibles.

El rendimiento de las formulaciones de los diversos peelings del mercado dependen directamente de la dureza y morfología de las partículas que contienen, con estructuras que pueden variar desde los 140 hasta los 400 µm, y las partículas naturales de Omya son fáciles de incorporar y no generan polvo. Alterando la cantidad de ingredientes utilizados se puede ajustar el efecto limpiador y la consistencia de las formulaciones y, tras la aplicación, se pueden eliminar simplemente aclarando la piel sin dejar residuos en ella, volviendo al medio natural sin más consecuencias.
Además, al contrario que las partículas de polietileno, los carbonatos cálcicos pueden sustituir a otros abrasivos de origen vegetal como los huesos de albaricoque, las cáscaras de nuez o el bambú, que requieren costosos tratamientos térmicos antes de poder utilizarse. Tampoco necesitan procesos de irradiación y garantizan la higiene y durabilidad de los productos.

Recomendamos