Los beneficios demostrados del drenaje linfático tras la Covid-19
CINCOS, importador de Ballancer® la presoterapia, trae a nuestras páginas el respaldo y la opinión científica que colocan al drenaje como solución comprobada frente a las secuelas derivadas del coronavirus
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La empresa española CINCOS, medicina & estetica, expertos en técnicas y aparatología de vanguardia, caso de la presoterapia, trae a nuestras páginas el extracto de un artículo científico publicado en la prestigiosa revista ScienceDirect, el cual constata la importancia del drenaje para aliviar los efectos adversos poscovid.
El mismo aporta las pruebas clínicas y explicación científica que confirman cómo el drenaje sirve para paliar las secuelas tras el Covid, caso de la fatiga crónica, mejorando sobremanera la calidad de vida de los pacientes tras la infección.

Así, el artículo recoge que:
“Tras el SARS (síndrome respiratorio agudo severo), que también es un coronavirus, en casos severos se pudo constatar que algunos pacientes, mayoritariamente profesionales sanitarios, les quedaban secuelas como el síndrome de fatiga crónica, fatiga persistente, sueño no preparador, síntomas depresivos o la encefalomielitis miálgica, que les impidió volver al trabajo incluso 20 meses después. Es posible que una vez superado el COVID-19 puedan aparecer y de hecho ya sucede, síntomas similares.
Se ha podido constatar que el virus va al hipotálamo a través de las vías olfativas alterando el drenaje linfático de las células cerebrales. Se sabe que una de las vías principales del drenaje linfático del cerebro es a través vía los espacios perivasculares a lo largo de los nervios olfativos hacia la mucosa nasal.
Debido a ello se acumulan citocinas pro-inflamatorias lo que conlleva una disfunción de órganos como el hipotálamo que se manifiesta de forma aguda con fiebre alta, también a largo plazo, desregulación del ciclo del sueño y vigilia, falta de energía y disfunción cognitiva.
Se han estudiado casos específicos en los que confluían una serie de factores comunes como son la fatiga severa, insomnio, dificultad para leer con confusión mental, mialgia generalizada, piel seca y/o aumento de la ansiedad. En el examen físico pudo observarse inflamación en la columna torácica con dolor intenso en la palpación. Todos estos signos son de gran ayuda para el diagnóstico del síndrome fatiga crónica.
Realizando drenaje manual ayudamos al drenaje linfático central reduciendo la inflamación de la columna, mejora el movimiento y reduce el estrés. De esta manera haciendo sesiones semanales durante varias semanas y automasaje junto con ejercicio suave para mejorar la movilidad, los marcadores alterados bajaron en casi todos los casos mejorando los síntomas relacionados con la fatiga física y mental.
Tras el estudio de diversos casos todos similares en el contexto del SARS, muy parecidos a los relacionados con la fatiga posinfección con el Covid-19, se sugiere dar prioridad al examen de prevalencia de los síntomas y uso de técnicas como el drenaje para tratar la fatiga posviral después de la enfermedad, para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados por las secuelas a largo plazo del COVID-19".
Ballancer® la presoterapia, tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar drenaje linfático, se convierte así en un nuevo aliado en el centro de belleza, de valor inestimable, para pacientes poscovid, con el objetivo de su total recuperación y la mejora de su calidad de vida en lo referido a secuelas de larga duración. Un hecho respaldado científicamente, tal y como aquí hemos resaltado en detalle.

Recomendamos