-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Compra sólo porque algo te emociona,
no por el simple acto de comprar”.
Karl Lagerfeld, diseñador de moda alemán y 'socialité'
europeo, considerado uno de los más influyentes de la
segunda mitad del siglo XX (1933-2019).
Finalmente, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (ENVI) ha excluido a los aceites esenciales de la lista de sustancias químicas que proponía la revisión del Reglamento CLP (Classification, Labelling and Packaging).
Queda así preservada la conservación de estos ingredientes naturales y su cadena de valor. En concreto, 2.000 hectáreas de cultivos dedicados en nuestro país a plantas como la lavanda, el limón, el tomillo o la jara, entre otros.

Y decimos naturales, porque lo que realmente pretendía la UE era aplicar los pictogramas de peligro vinculados a muchos aceites esenciales en todos los productos que los contengan, con la consiguiente alarma que causaría al consumidor.
Lo cual nos hace pensar en cuán y también peligroso es a su vez no barajar los parámetros adecuados para regular productos exentos de riesgo, confundiendo al mercado y sus consumidores, y que, además, sostienen a sociedades y economías.
Participa en nuestra encuesta:
¿Utilizas aceites esenciales en tu centro?

Recomendamos