L'Oréal contra la violencia de género en nuestro país
'Stand Up Contra el Acoso Callejero' y 'El Abuso No Es Amor', son dos iniciativas puestas en marcha por la compañía de belleza en España con el objetivo de proporcionar a la población herramientas para identificar relaciones abusivas
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Según los últimos datos de la Encuesta Europea de Violencia de Género 2022 (EEGV), 4,8 millones de mujeres entre 16 y 74 años han sufrido violencia de género en España. Conscientes de esta problemática, L'Oréal Groupe reafirma su compromiso a través del impulso y promoción de iniciativas de sus marcas y divisiones como Stand Up contra el Acoso Callejero de L'Oréal Paris o el programa mundial de YSL Beauty para combatir la violencia doméstica, El Abuso No Es Amor.
La violencia de género es una problemática social que se manifiesta en diversos contextos y afecta a personas de todos los niveles socioeconómicos, religión y cultura, y que se presenta de diferentes maneras, incluyendo el abuso físico, verbal, emocional, económico y sexual, una lacra que afecta a más de 730 millones de mujeres en el mundo, según los datos de Naciones Unidas. Gracias a iniciativas como esta la compañía de belleza busca educar a las personas sobre las señales de alarma de una relación abusiva y proporcionar servicios y recursos de asistencia para aquellos que puedan necesitarlos.
En palabras de Lola Ortuño, directora de Relaciones Humanas de L'Oréal España y Portugal: “La violencia de género no tiene cabida en ningún entorno, y creemos firmemente en la responsabilidad corporativa de abogar por el respeto, la igualdad y la seguridad. Nuestra misión va más allá de la belleza externa; se trata de empoderar a las personas para que vivan vidas plenas, seguras y libres”.

Stand Up contra el Acoso Callejero de L'Oréal Paris
En colaboración con las ONG Right to Be y Fundación Mujeres, L'Oréal Paris refuerza su compromiso en la lucha contra el acoso sexual en lugares públicos a través de su programa Stand Up Contra el acoso callejero, cuyo objetivo es ofrecer herramientas para que las personas aprendan cómo dar respuesta cuando se es víctima o testigo del acoso callejero en espacios públicos, un problema mundial que ha experimentado un 82% de las mujeres según el estudio conjunto realizado por L'Oréal Paris e Ipsos.

La formación de este programa, que tiene como objetivo la construcción de espacios públicos más seguros e inclusivos, se realiza a través de la metodología de las 5Ds: distraer, delegar, documentar, desahogar y dirigirse al acosador. Desde su lanzamiento en marzo de 2020 el programa ha formado en España a 55.000 personas, liderando el top 3 de países con más formaciones.
Asimismo, y como parte de su compromiso, L'Oréal Paris trabaja también cada día en la investigación continua y en la comunicación de esta problemática a nivel mundial. En definitiva, a través de iniciativas como esta, L'Oréal Paris aboga y rinde homenaje al empoderamiento femenino contribuyendo a crear una cultura de respeto y dignidad más igualitaria.

El Abuso No Es Amor de YSL Beauty
El Abuso No Es Amor, en colaboración con la Fundación Ana Bella, es el programa contra la violencia de género de YSL Beauty que busca educar sobre las señales de advertencia de los diferentes tipos de abusos a jóvenes entre 18 y 24 años, con el objetivo de comprender, identificar y prevenir la violencia de pareja. Este programa pretende abordar esta problemática a través de un enfoque holístico basado en cuatro pilares: formación interna, asociación con ONGs locales, participación en el liderazgo intelectual a través del apoyo y promoción de acciones, y la concienciación de los malos tratos a través de campañas de sensibilización. Desde su lanzamiento en 2020, el programa ha formado a 22.125 jóvenes en España y a 9.000 empleados de YSL Beauty y L'Oréal a nivel internacional.
La iniciativa ha tenido un gran impacto en la educación de los más jóvenes, ofreciendo recursos esenciales para comprender, identificar y prevenir la violencia de pareja. A nivel internacional, el programa de Yves Saint Laurent Beauty se ha lanzado en 25 países, y su objetivo global es llegar a 2 millones personas formadas en 2030 para provocar un cambio sistémico en contra de la violencia de género.
Por tanto, reconocer las distintas formas en las que se manifiesta la violencia de género es esencial para abordarla de manera efectiva. Las iniciativas de concientización y apoyo, como las promovidas por L'Oréal Groupe, juegan un papel crucial en la construcción de un mundo donde la equidad y el respeto prevalezcan. Al unir fuerzas y trabajar hacia relaciones saludables y seguras, podemos superar esta lacra que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. La meta es crear un futuro donde la violencia de género sea un recuerdo del pasado, reemplazado por un entorno donde cada persona pueda vivir libre y sin temor.

Recomendamos