L'Oréal continúa trabajando en la mejora de su embalaje
Estudia conjuntamente con la firma Avery Dennison nuevos materiales para reducir el impacto medioambiental de sus etiquetas
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Entre los objetivos de sostenibilidad que se ha propuesto alcanzar L'Oréal figura la mejora continua del perfil medioambiental de su embalaje. Su compromiso en este terreno ha llevado a la compañía a trabajar conjuntamente con la empresa Avery Dennison que ya ha dado como fruto el estudio Avery Dennison Greenprint.
Este informe demuestra que los materiales de etiquetas más finos pueden reducir el impacto ambiental de los envases, informa Interempresas. La multinacional considera que este método le permite estudiar el impacto de los citados materiales, desde la extracción de la materia prima a la fabricación y, en última instancia, al final de vida de la etiqueta.
Precisamente, gracias a este enfoque es posible identificar en qué punto del ciclo se produce el mayor impacto ambiental y diseñar estrategias para mejorar y mitigar estos impactos. De hecho, L'Oréal ha decidido reemplazar las etiquetas de algunos de sus principales productos por Avery Dennison Global MDO, lo que le permite reducir el impacto ambiental del 7% al 19% en las categorías de materiales fósiles, el uso del agua y energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y los residuos sólidos.

Recomendamos