L´Oréal aumenta facturación en el primer semestre 2022 pero reduce beneficios
La división de productos profesionales crece un 21,7%, hasta los 2. 116 millones de euros de facturación en el mundo, siendo España un país donde crecen más que el propio mercado
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Las ventas del grupo entre enero y junio ascendieron a 18 370 millones de euros, lo que supone un aumento del 20,9 % en relación con el año anterior. La rentabilidad también ha aumentado, con un margen operativo del 20,4 %, frente al 19,7 % del primer semestre de 2021, según un comunicado publicado.
La facturación del grupo es ligeramente superior a las cifras establecidas por Bloomberg y Factset, que esperaban 17 840 millones de euros y 17 820 millones de euros respectivamente.
"L'Oréal crece el doble de rápido que el mercado y refuerza así su posición como número uno del mundo", afirmó Nicolas Hieronimus, director general, citado en el comunicado.
Todas las divisiones suben facturación
Por rama de actividad, todas las divisiones han avanzado. L'Oréal Luxe, dedicada a los productos de alta gama (Yves Saint Laurent, Lancôme...) mantiene su lugar en la primera posición, con una facturación semestral de 6870 millones de euros (un 25,6 % más).
Las ventas de la división de consumo (Garnier, Maybeline, Mixa...) alcanzaron los 6790 millones de euros (un alza del 13,9 %) y las de la división de productos profesionales (Redken, Kerastase...) aumentaron un 21,7 %, hasta los 2116 millones de euros.
La división de cosmética activa (Vichy, La Roche-Posay...) registró el mejor crecimiento (un 28 % más), hasta los 2540 millones de euros, gracias sobre todo al "refuerzo de la colaboración con los profesionales sanitarios", según el comunicado.
Asia el mercado de mayor crecimiento
Desde el punto de vista geográfico, el norte de Asia sigue siendo el mayor mercado, con unas ventas de 5620 millones de euros (un incremento del 20,3 %), por delante de Europa, con 5700 millones de euros (un aumento del 14,6 %). En Asia, "L'Oréal Luxe está ganando cuota de mercado de forma espectacular", y en Europa, el grupo "está creciendo más rápido que el mercado, especialmente en España, Portugal, Alemania e Italia". América del Norte creció un 23,5 % hasta alcanzar los 4650 millones de euros en ventas.
La compañía incrementó un 14,6% sus ventas en Europa, en un periodo marcado por el cierre de todos sus establecimientos en Rusia.
El grupo constata un "crecimiento excepcional en los países emergentes" en América Latina (una subida del 39,1 % hasta 1120 millones de euros) y en el sur de Asia, el Pacífico, Oriente Medio y África (un avance del 28,3 % hasta 1400 millones de euros).
L’Oréal opera con una cartera de 35 marcas que se distribuyen en multitud de canales, incluyendo ecommerce, grandes almacenes, peluquerías, travel retail, farmacias y tiendas propias. El grupo emplea a 85.400 personas y cuenta con veinte centros de investigación en once países.

Recomendamos