Lo que se gasta cada país en cosméticos
Un reciente estudio, más que revelador, nos ordena el consumo de productos de belleza según los diferentes mercados y regiones y nos desvela cuáles son los cosméticos preferidos de los usuarios
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

¿Cuánto se gastan en productos de belleza los consumidores de cada región y qué tipo de artículos son sus preferidos?
Según las últimas mediciones de Statista Consumer Market Outlook - Cosmetics and Personal Care, actualizadas por última vez en junio de este año, los hábitos de compra en el sector de la cosmética varían en gran medida dependiendo de la economía de que se trate.

Datos relevantes
Así, por ejemplo, mientras que en España se invertirán de media 152 euros por persona en la adquisición de productos de belleza a lo largo de este año, 2019, en China esta cifra rondará solo los 32 euros.
Japón, es el líder de los países seleccionados en este gráfico de Statista, con un gasto de 261 euros, siendo el cuidado de la piel su target más consumido.
Le sigue Suiza, con un gasto de 246,52 euros que emplean mayoritariamente en productos de higiene y cuidado personal.
En tercer lugar se sitúa Estados Unidos, 223 euros.
A la cola, China, el último, seguido de Arabia Saudí, 109 euros y España, el tercero por la cola de un total de 9 países.
En el mercado nacional español los artículos de higiene y cuidado personal son los preferidos, dentro de este segmento, con 66 euros de gasto al año. A este le siguen los de cuidado de la piel, con 38 euros, y los perfumes, con 29 euros.

Recomendamos