-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Donde hay una empresa de éxito,
alguien tomó alguna vez una decisión valiente".
Peter Ferdinand Drucker,
abogado y tratadista austriaco
(1909-2005).
Una tendencia cada vez más creciente entre los consumidores de cosméticos es la de sustituir sus productos de fabricación química habituales por otros cuya composición incluye una mayor parte de ingredientes naturales. Ya sea por convicciones morales (como hemos podido ver con la tendencia de los productos veganos ecológicos), por miedo a los efectos secundarios de los químicos, o por simple moda, la cuestión es que este mercado se encuentra cada vez más en auge, y los profesionales del sector no pueden ignorarlo.
Más allá de modas y tendencias, apostar por productos naturales es apostar por el negocio. Empezar a ofrecer cosméticos naturales no significa sustituir por completo los químicos y empezar de cero, sino empezar a ofrecer una opción alternativa para aquellos clientes que así lo deseen. De esta manera, se mantiene la cartera habitual de clientes y se puede abrir mercado entre un sector de la clientela nuevo.
Muchos empresarios se decantan siempre por los productos químicos por resultar más baratos, pero no tiene porqué ser así siempre a la larga. No todos los cosméticos naturales son más caros, pero incluso aquellos que lo son pueden recibir una buena respuesta y recuperar con creces la inversión si la promoción es la adecuada. Resaltar la parte ecológica y saludable de estos productos es una excelente manera de llamar la atención, incluso en clientes reacios a probar cosméticos nuevos.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí
Recomendamos