INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
BM Estética > Noticias > Lipotec

Aspecto rejuvenecido

Lipotec pretende reprogramar la piel gracias a la epigenética

Entre los procesos biológicos regulados por la epigenética, la empresa ha decidido enfocarse en el control de las células progenitoras localizadas en la capa basal de la epidermis


23/12/2016

Reproage de Lipotec, un nuevo péptido que puede inducir una reprogramación celular

La epigenética, el estudio de los mecanismos celulares que no están directamente codificados en el ADN, se está convirtiendo en una nueva tendencia en el sector del cuidado de la piel. Tanto es así que el fabricante de ingredientes activos cosméticos Lipotec ha desarrollado un nuevo péptido orientado a la regulación epigenética de las células basales epidérmicas.

Entre los procesos biológicos regulados por la epigenética, la empresa ha decidido enfocarse en el control de las células progenitoras localizadas en la capa basal de la epidermis, uno de los tejidos más activos en términos de regeneración, gracias a la habilidad que tienen las células madre para dividirse y renovarse. Con el tiempo, este potencial regenerativo se reduce, con las consecuencias conocidas en cuanto a signos de la edad, como la aparición de arrugas y la pérdida de luminosidad.

Con 'Reproage' de Lipotec se consigue un cutis más suave, más radiante y visualmente rejuvenecido, gracias a un péptido que contribuye a que la capa basal epidérmica recupere su capacidad regenerativa y proliferativa.

Para solucionar este problema, Lipotec ha desarrollado Reproage, un nuevo péptido que puede inducir una reprogramación celular a través de la modulación de elementos epigenéticos, ayudando así a reactivar las células basales y sus propiedades regenerativas, mejorando la apariencia de las pieles maduras.

El nuevo ingrediente actúa específicamente en el microRNA-145, un regulador epigenético conocido por reprimir la actividad de los factores de transcripción de las células madre, controlando las propiedades de las células basales.

Lipotec ha realizado dos ensayos in vivo, utilizando una solución al 2% dos veces al día durante 56 días, con resultados que muestran una mejora general en el aspecto de la piel y un aumento del 1,5% en la luminosidad. El nivel de actividad autoregenerativa de la piel creció, además, hasta el de una piel 17 años más joven en las voluntarias de 50 a 55 años sujeto del estudio, y la rugosidad de la piel decreció un 41,3%.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

Anuncios de empresa

ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025