Liliane Bettencourt pide pagar más impuestos
La propietaria de L'Oreal y la mujer más rica de Francia pide por carta, junto a otras 15 grandes fortunas, pagar más impuestos para mejorar la situación económica actual
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Dieciséis multimillonarios franceses y dirigentes de grandes empresas han suscrito una carta reclamando al Gobierno francés la instauración de una contribución especial que grave las rentas más caras a fin de preservar el modelo europeo amenazado por la crisis.
En la carta, los empresarios son conscientes de "habernos beneficiado de un modelo francés y de un contexto europeo al que nos sentimos muy vinculados y que queremos contribuir a preservar". Su solución para poder preservar este modelo pasaría por un aumento de la fiscalidad que evite la fuga de capitales o el aumento de la evasión fiscal.
Para recalcar su solidaridad con todos los contribuyentes, afirman que "en un momento en el que el déficit de las finanzas públicas y las perspectivas de agravación de la deuda del Estado amenazan el futuro de Francia y de Europa, en el momento en el que el Gobierno pide a todos un esfuerzo de solidaridad, nos parece necesario contribuir a ello".
La carta la firman personalidades tan destacadas como Liliane Bettencourt y Jean-Paul Agon (L'Oreal), así como Christophe de Margerie (Total), Stéphane Richard (France Telecom), Frédéric Oudéa (Société Générale), Philippe Varin (PSA Peugeot-Citröen), Maurice Lévy (Publicis), Marc Ladreit de Lacharrière (Fimalac), Claude Perdriel (Nouvel Observateur), Jean Peyrelevade (Leonardo & Co France), Louis Schweitzer (Volvo y AstraZeneca) y Marc Simoncini (Meetic) y los máximos dirigentes de Accor, Danone, Orange, Air France-KLM, Areva y Veolia.
Esta es la lista de firmantes, pero a la iniciativa ya se han sumado otras personalidades del mundo empresarial francés, como Pierre Bergé (compañero sentimental del fallecido Yves Saint-Laurent), Michel Pébereau (presidente de BNP Paribas), Geoffroy Roux de Bézieux (presidente de Virgin Mobile), Henri de Castries (presidente de AXA), y Bertrand Puech y Patrich Thomas (gerentes de Hermès).
"Ejemplo" americano
Recordemos que hace unos días el multimillonario americano Warren Buffett, tercera fortuna del mundo según Forbes, fue el primero en pedir pagar más impuestos para contribuir a salvar la economía norteamericana, aunque a diferencia de la actitud de sus colegas franceses, sólo recibió críticas por parte de los otros millonarios americanos, como Steve Forbes, que le contestó que "si Buffett quiere ceder su fortuna, estoy seguro que será bien recibida"."Ejemplo" italiano
En cambio, en Italia, varios empresarios del país se mostraron dispuestos a comprar deuda pública para ayudar al país ante la escalada que sufrió su prima de riesgo a principios de agosto. Entre los empresarios firmantes estaban los presidentes de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, de Tod's y de la petrolera Eni."Ejemplo" español
No conocemos, de momento, ninguna iniciativa de empresarios o multimillonarios españoles pidiendo que le suban los impuestos. Lo más parecido que podemos encontrar en España es la protesta de la CEOE ante la decisión del Ejecutivo de adelantar el cobro del Impuesto de Sociedades de las grandes empresas.Recomendamos