Lendan lanza una crema diaria prebiótica que protege de la luz azul
Se trata de una emulsión fundente, no grasa, de uso diario con combinación de prebióticos y activos hidratantes 24 horas. Está indicada para reparar y proteger la piel de los daños diarios
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Lendan presenta su crema diaria prebiótica que, además, protege de la luz azul, consiguiendo aumentar su umbral de tolerancia, además combate el inflammaging, envejecimiento prematuro ligado a la inflamación de la piel por el debilitamiento del sistema inmunitario que pierde su capacidad de controlar su respuesta antiinflamatoria. Este proceso degrada las fibras de colágeno, elastina y de matriz extracelular, que se reflejan en la aparición de arrugas y envejecimiento.
La crema cuenta con un sistema de protección de luz azul, que actúa como un escudo para la piel protegiéndola de los efectos negativos de este tipo de radiaciones. Es propia de la iluminación artificial (led), dispositivos electrónicos como ordenadores, televisores o teléfonos móviles, y puede llegar a causar daños significativos en la epidermis, por su capacidad de penetrar en la piel de manera más profunda que los rayos UVB o UVA.
La exposición prolongada puede derivar en diversos problemas como la hiperpigmentación de la piel (manchas), inflamación cutánea, debilitamiento de la barrera epidérmica y efectos de envejecimiento, entre otros.
Según Lendan, los prebióticos son sustancias capaces de "favorecer selectivamente" el crecimiento, equilibrio y la actividad de la microbiota. Actúan como súperalimentos favoreciendo el crecimiento de los microorganismos beneficiosos que se encuentran de forma natural en la piel, reduciendo así la posibilidad de proliferación de bacterias dañinas o patógenas.
Ahora los probióticos se encuentran en algunos alimentos como el yogurt y no se utilizan en cosmética, dado que la ley europea tiene unos límites claros para impedir la presencia de microorganismos vivos en productos cosméticos.

Recomendamos