Las ventas de perfumería y cosmética, en aumento
Ambos sectores crecerán un 2% en 2018 hasta alcanzar los 5.215 millones de euros
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El estudio Perfumería y Cosmética-Mercado Ibérico, publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (Cesce), auguran buenos datos en las ventas de los sectores de la perfumería y la cosmética en este 2018. Los datos apuntan un crecimiento del 2%, hasta situarse en 5.215 millones de euros. En general, le tendencia de estos últimos años apunta al alza, aunque este aumento sea moderado.
Por segmentos, el de productos para el cuidado de la piel es el más notorio, suponiendo el 28,1% de las ventas globales en España y Portugal en 2017. A continuación se sitúan los productos de aseo (25,3%), los perfumes y las fragancias (18,8%), los productos para el cuidado del cabello (18,3%) y la cosmética decorativa (9,5%).

Las exportaciones españolas superaron los 3.500 millones de euros, aumentando el porcentaje de las mismas en un 11,5% con respecto al anterior ejercicio 2017. Portugal también experimentó un incremento similar, alcanzando los 195 millones de euros.
Alemania, Portugal, Francia, Estados Unidos y Reino Unido son los principales destinos de las exportaciones españolas, con una participación conjunta sobre el global cercana al 37% en 2017. En cuanto a las exportaciones portuguesas, un 33% se destinó a España. Angola (17%) y Reino Unido (11%) también fueron mercados importantes.
El mercado ibérico está conformado por cerca de 400 empresas, pero la oferta la concentran cinco compañías importantes, que alcanzan una cuota de mercado de un 41% de las ventas. En Portugal, la cuota de las cinco primeras se situó en el 37%.

Recomendamos