Las ventas de Interparfums caen un 7%
El descenso, durante el primer semestre de 2015, se debe al desmoronamiento de algunas de sus marcas
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La compañía de cosmética Interparfums registró una caída del 7% durante el primer semestre de 2015, lo que significa una pérdida de hasta 147 millones de euros. El gigante de la perfumería elevó un 2% su facturación a tipo de cambio constante durante estos seis meses.
Los resultados del declive se deben, en parte, al desplome de algunas de las marcas de la compañía. Ese es el caso de los perfumes de Karl Lagerfeld, que cayeron un 57% en el primer semestre, registrando unas ventas de 5,5 millones de euros. Le siguieron los perfumes de Paul Smith, con una reducción del 31% de sus ventas con respecto al mismo periodo de 2014. También cayeron las ventas de Montblanc, Lanvin, Repetto y Balmain.

En la otra cara de la moneda se encuentra Jimmy Choo, cuyas ventas se dispararon un 56% en los seis primeros meses de 2015, alcanzando una cifra de negocio de 33,2 millones de euros. También los perfumes de Boucheron crecieron, en su caso un 23%, con 9,6 millones de euros de facturación, como también lo hicieron las ventas de ST Dupont.
Tras la pérdida de la licencia de Burberry, las ventas de la compañía en el último ejercicio 2014 se situaron en 297,1 millones de euros, con un descenso del 15% en comparación con los 350 millones de euros de 2013.
Hace poco, Interparfums se hizo con la licencia de Coach para producir y distribuir sus perfumes durante los próximos once años. Asimismo, el grupo ha ampliado su cartera de marcas con la compra de Rochas por 102 millones de euros. Se espera que esta transacción mejoren los resultados de Ia compañía cosmética.

Recomendamos