Las técnicas más innovadoras en el Taller de Masajes del Mundo de Salón Look
Con demostraciones en directo, los masajes representan una oportunidad única para que los profesionales aprendan las nuevas modalidades cada vez más solicitadas por los clientes
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Las últimas técnicas en masajes, tanto faciales como corporales, llegadas de Colombia, Corea, Hawái, Japón y España, de la mano de destacados expertos, se han presentado este domingo en una nueva convocatoria de los talleres de Masajes del Mundo de Salón Look.
Presentados y coordinados por Consuelo Silveira, estos talleres representan una oportunidad única para que los profesionales aprendan las nuevas modalidades cada vez más solicitadas por los clientes, adaptadas plenamente a las necesidades actuales que demanda el mercado de la belleza. Según Consuelo, son liftings manuales que nos aportan gran cantidad de beneficios.

La jornada ha empezado con el masaje facial japonés Kobido, realizado por Mari Matsushita, quien ha explicado que esta técnica combina conceptos de medicina tradicional japonesa con técnicas desarrolladas a partir del Anma (masaje tradicional japonés). "Trabaja especialmente los tejidos y músculos superficiales y medios de la cara y cuello, así como los profundos, tonificando sus células y desbloqueando tensiones musculares".
Entre los efectos del masajes japonés Kobido destacan que elimina la tensión facial, combate el estrés, reduce las manchas de la edad, aumenta la circulación sanguínea, ayuda al tránsito intestinal, favorece la visión, y ayuda a la regeneración muscular.

Posteriormente, Juan Santana ha trabajado un masaje hawaiano que ofrece al cuerpo vitalidad y relajación. "En algunas zonas aplicamos los codos pero sin hacer mucha presión y así dispersamos la energía desde arriba. Se trata de localizar tensiones gracias a trabajar el codo encima de la espalda". Con el balanceo fluido, Juan dispersa la energía y luego ha trabajado la zona lumbar, con poca presión, y los glúteos, para pasar posteriormente al masaje en piernas.

También se han realizado los masajes con cañas de bambú, a cargo de Maria del Carmen Ramos; el masaje mioactivo facial, de Consuelo Silveira e Irene doménech; el centrado en la maderoterapia, a cargo de Elisabet Barrero; y el Linfodrenaje Manual Vodder, por Juan de Dios Pérez, creado por el doctor Emil Vodder, en 1932 en Copenhague, siendo una técnica esencial para desbloquear los canales intersticiales obstruidos, facilitando el necesario paso capilar-celular y viceversa, movilizando los flujos, en sentido del drenaje natural de la linfa.
Todos los masajes presentado durante la jornada de hoy ofrecen diferentes beneficios y propiedades, que van desde la acción antiedad, hidratante, reparadora, antiestrés, calmante o relajante, hasta restablecer la armonía física, mental y espiritual de la persona, devolviendo al organismo su bienestar interior.

Recomendamos