Las siete grandes tendencias de la cosmética a las que estar muy atentos en 2021
Un nuevo consumidor post pandemia está naciendo. Y esto es lo que va a exigir de la cosmética y el #SkinCare
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
A estas altura, nadie duda de que la crisis sanitaria ha tenido un profundo impacto en la economía y en nuestros hábitos, transformando la forma en la que vivimos, trabajamos y consumimos.
El confinamiento ha reforzado la vida dentro de casa, acelerando la evolución del hogar como centro de todo: lugar de trabajo, de entretenimiento, gimnasio, compras...
La incertidumbre es alta, pero el impacto en nuestras rutinas diarias y en nuestra forma de vida ya es una realidad. Ahora, los consumidores reevalúan sus prioridades, dando lugar a nuevos valores y criterios de gasto.

Mientras nos adaptamos a la "nueva normalidad", un nuevo tipo de consumidor postpandémico está naciendo y, con él, nuevas necesidades y deseos. Los consumidores buscan ahora una compra consciente, que sea respetuosa con el medio ambiente y con un enfoque holístico, que permita una conexión entre belleza, bienestar y seguridad.
Las 7 grandes tendencias en cosmética que veremos en 2021
1) Limpieza cutánea.
Los consumidores se centran en la limpieza de la piel, priorizando productos que ayuden a mantener la barrera cutánea sana, limpia e hidratada y que les ayuden a tratar los posibles efectos derivados del uso de las mascarillas.
Los productos y tratamientos que eliminen toxinas e impurezas, como Micellar Cleansing Water serán claves en 2021, ya que los consumidores buscan “desintoxicar la piel”. De igual forma, aquellos productos que ofrezcan beneficios
secundarios con enfoque antibacteriano, antipolución (indoor y outdoor), etc.
2) La cosmética como escudo.
La próxima generación de cosméticos antipolución: productos que crean una defensa para prevenir el contacto de la piel en un entorno de riesgo atraerán al consumidor postCovid.
Los avances en ingredientes y formatos de productos que ofrezcan un efecto repelente o creen una barrera protectora, trazando una línea entre el cuerpo/la piel y el aire, destacarán en el mercado.
Urban Bio Shield es el escudo antipolución de Montibello. Prevalecerán los formatos tipo: espray, mascarilla, aceites y texturas barrera.

3) Cosmecéutica.
Los consumidores que evitan el contacto social necesitan soluciones domésticas que les proporcionen alternativas al bótox, fillers y procedimientos clínico estéticos. La última incorporación a la gama de cosmecéutica Skin Expert de Montibello es Hemp CBD.
4) Higiene y salud, de la mano.
Desinfectantes, antisépticos, antibacterianos... La innovación en el ámbito cosmético se centrará en esta necesidad, buscando maneras significativas de incorporar beneficios de productos eficaces a lo largo de los rituales de higiene. En este segmento destacarán los higienizantes de manos, los desinfectantes en formato espray y los jabones.
5) Los ojos son los nuevos labios.
Mientras los labios se esconden, los ojos están en primer plano. Enmarcar el rostro es vital cuando la mitad de éste está apagado. Tendrán especial demanda los contornos de ojos y tratamientos específicos y maquillaje para esta zona.
6) Hand care is the new self care.
Desde que inició la pandemia, el consejo de lavarse las manos ha sido el gesto más repetido. Mientras que los jabones e higienizantes se han convertido en un producto estrella, cada vez más usuarios ven la necesidad de utilizar productos que ayuden a proteger y reparar las manos para evitar los daños en la barrera de la piel.
7) Clean beauty.
Los consumidores buscan un equilibrio entre cuerpo y mente, en el que el cuidado de la piel juega un importante papel.
En 2021 veremos un auge del clean beauty, productos de origen ético, sostenible, no tóxico y seguros para el consumidor y el medio ambiente, pero no necesariamente naturales: la "belleza limpia" no evita el uso de ingredientes sintéticos, siempre que esos sean seguros.
El consumidor está dispuesto a pagar más por productos con ingredientes sostenibles, por el creciente interés en la reducción de residuos.
Para aprovechar la oportunidad y diferenciarse en el mercado, las marcas deben esforzarse por lograr dos cosas: ser transparentes con su público y conscientes con el medioambiente.
Fuente: Montibello & The Beauty Makers.

Recomendamos