Las Redes Sociales no son un 'catálogo'
-
¡Madrid te espera!
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Las redes sociales ya no
son sobre sitios web, tratan de
experiencias".
Mike DiLorenzo, famoso experto en
marketing norteamericano, creador de los primeros
programas de marketing en redes sociales en
deportes profesionales (NHL) (1972).
Digan lo que digan, las RR SS huyen del contenido catálogo y basan su interacción en el bautizado como Conversational marketing o just chatting. Lo que quiere decir que la eclosión de plataformas: Twitter, Facebook, Instagram, más recientemente Tik Tok o las dedicadas al formato vídeo, caso de YouTube y el floreciente Twitch (Twitch.TV, propiedad de Amazon), no son canales de venta directa, sino más bien una ventana abierta a interrelaciones y distintos protagonistas.
Sorteos, patrocinios deportivos, tips, recetas y, sobre todo, contenido generado por los seguidores de la marca (User Generated Content-UGC) son las acciones que aseguran el éxito en redes sociales, según un último y reciente estudio. Con un objetivo, la interacción, que significa efectivamente conversación, no obligatoriamente compra.

Tras todo lo cual y sencillamente, la conclusión es, déjate ver en las RR SS si ese es tu deseo, una ventana más del marketing, pero no la única. Ni todo está en las redes ni todos las usan (este es un dato muy importante del que a veces nos olvidamos). Y confía en la diversidad de herramientas que esta ciencia milenaria, el marketing, te otorga, incluida por supuesto la información especializada y los tradicionales soportes publicitarios, ahora aún más optimizados dada la competencia.
Participa en nuestra encuesta:
¿Vendes productos en redes sociales?

Recomendamos