-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos".
Henry Ford, empresario (1863-1947).
A estas alturas, la digitalización y las nuevas tecnologías ayudan a incrementar ventas y a estar en contacto con los usuarios en un solo clic. No hay sector que escape a estas, y el de la belleza no va a ser una excepción.
Además de la inversión en venta online, cada vez más importante para las empresas de cosmética, se imponen servicios de personalización, que se consiguen gracias a implantar planes de digitalización potentes y que darán que hablar en el futuro inmediato.
Algunos ejemplos los tenemos en las aplicaciones móviles de maquillaje y belleza, con realidad aumentada, y destinadas a ver cómo queda el maquillaje en una usuaria antes de usarlo. Diseño y realismo visual se dan de la mano en un servicio definido, claramente, hacia la personalización. Estas aplicaciones pueden destinarse, además, para diferentes subnichos, como looks de pelo, color de lacas de uñas, barras de labios…
Además existen ya los maquillajes personalizados: sistemas por los que las clientas van a la tienda y pueden comprar, por ejemplo, una base de maquillaje hecha expresamente para ellas. Y se consigue con la tecnología, por lo que está claro que algunas empresas han entendido que necesitan utilizar tales aplicaciones para crear servicios que permitan acercarse más a su potencial cliente.
Sólo es el principio, estas herramientas se sofistican con la aparición de parches que detectan el nivel de exposición a los rayos UV durante algunos días. E, incluso, tales investigaciones han dado con estudios para crear servicios de impresión 3D en los productos cosméticos, como imprimir tejido humano sobre el que probar el efecto de cremas y otros cosméticos. ¿Será la tónica habitual en cinco años?
» Vota en nuestra encuesta:
¿Crees que la tecnología ayuda a avanzar en el sector de la cosmética?

Recomendamos