Las infecciones por candidiasis, muy frecuentes entre las mujeres
El 75% de las mujeres tendrá al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida. Los probióticos vaginales son una opción eficaz para la prevención y el tratamiento de esta problemática
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La vulvovaginitis es un problema que repercute en la calidad de vida de las mujeres que lo padecen. Los principales síntomas que se notan son el dolor, la irritación o el escozor al orinar, entre otros, y es que "El 20% de las mujeres en edad fértil son portadoras asintomáticas de candida sp en la microbiota vaginal normal, el origen más frecuente de las infecciones por hongos", indica el Dr. Fernández Moya, director médico de la Unidad de Menopausia y Diagnóstico Prenatal del Instituto de Medicina EGR de Madrid, que impartió una conferencia sobre este tema, que Gynea, de Kern Pharma, patrocinó en el marco del XIV Congreso de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
Para la prevención y tratamiento de la vulvovaginitis candidiásica, la AEEM incluye en sus protocolos de actuación el uso de probióticos vaginales, destacando su papel en la mejora de las tasas de curación cuando se usan como coadyuvantes en vulvovaginitis candidiásica y vaginosis bacteriana y en la prevención de las recurrencias.
Según el Dr. Fernandez, el probiótico vaginal ideal debe reunir unas características concretas como "una elevada capacidad de adhesión al epitelio vaginal, capacidad de supervivencia en tejido vaginal inflamado y ser resistente a antimicóticos y antibióticos".
"En el caso de Melagyn® Probiótico vaginal de Gynea, según los estudios realizados, las mujeres que han sido tratadas con este producto presentan unas tasas libres de recurrencias de candidiasis vulvovaginal mucho más elevadas que en el resto".
En el Congreso, Gynea presentó sus novedades en un stand informativo, donde conocer más sobre Melagyn® Probiótico vaginal, GyneFer®, un nuevo suplemento alimenticio que permite recuperar los niveles de hierro gracias a que contiene 30 mg de Ferginate®, un hierro de última generación; Melagyn® Hidratante vaginal, que hidrata y regenera la microbiota vaginal, o Serelys®, que ayuda en el control de los sofocos y síntomas vasomotores de la menopausia.

Recomendamos